Anl̀isis de la cadena del cuero y sus manufacturas , primer informe
La disponibilidad de cueros crudos como materia prima para la produccin̤ de cueros semiprocesados y terminados en Bolivia es limitada, y est ̀determinada por el nm͠ero de animales que se faenan para la produccin̤ de carne. El nm͠ero total de cabezas de ganado de las cuales se obtienen cueros y piele...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Anl̀isis de la cadena del cuero y sus manufacturas , primer informe |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La disponibilidad de cueros crudos como materia prima para la produccin̤ de cueros semiprocesados y terminados en Bolivia es limitada, y est ̀determinada por el nm͠ero de animales que se faenan para la produccin̤ de carne. El nm͠ero total de cabezas de ganado de las cuales se obtienen cueros y pieles como materia prima para la curtiembre, se ha incrementado de 17.2 millones en 1995 a cerca de 19 millones en el aǫ 2001, con una tasa promedio de crecimiento anual de 1.5%.La zona de mayor produccin̤ de ganado vacuno en Bolivia es el oriente del pas̕, donde se tiene ms̀ del 50% del total nacional, que asciende casi a 7 millones de cabezas.El crecimiento del nm͠ero de cabezas de ganado vacuno es de 1.3% anual. La regin̤ occidental del pas̕ (La Paz, Oruro y Potos)̕ concentra la mayor poblacin̤ de camľidos y ovinos con un 71% del total nacional. El nm͠ero de cabezas de ganado ovino fue de 8.8 millones (2001), con un crecimiento anual de 2.6% promedio, en los l͠timos seis aǫs. |
|---|