Modelling industrial maintenance systems and the effects of automatic condition monitoring

En este documento, se investigan las actividades de mantenimiento industrial desde un punto de vista sistemt̀ico. El mantenimiento es considerado desde este punto de vista como un sistema de control para controlar la confiabilidad de las mq̀uinas en un ambiente de proceso. El control toma lugar a tr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Honkanen Tuomo, Department of Automation and Systems Technology Information and Computer Systems in Automation, Helsinki University of Technology
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Modelling industrial maintenance systems and the effects of automatic condition monitoring
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este documento, se investigan las actividades de mantenimiento industrial desde un punto de vista sistemt̀ico. El mantenimiento es considerado desde este punto de vista como un sistema de control para controlar la confiabilidad de las mq̀uinas en un ambiente de proceso. El control toma lugar a travš de la comunicacin̤ de la informacin̤; as,̕ el mantenimiento tambiň puede ser considerado como un sistema de procesamiento de informacin̤. Por ello, este punto de vista tambiň soporta el desarrollo de futuros sistemas de informacin̤ de mantenimiento. El interš especf̕ico de la investigacin̤ radica en la modelacin̤ de los efectos de los sistemas de monitoreo de condicin̤ automt̀ica permitidos por software componentes electrn̤icos acoplados a mq̀uinas industriales. El problema de la investigacin̤ consiste en modelar los sistemas de mantenimiento y los efectos del monitoreo de condicin̤. Debido a que el enfoque se centra en sistemas de mantenimiento, la aproximacin̤ de la investigacin̤ difiere de las aproximaciones usuales de confiabilidad en ingeniera̕, las cuales se enfocan en la confiabilidad mecǹica. Los mťodos aplicados se basan en un estudio de la literatura de los principales paradigmas de confiabilidad y de la teora̕ de sistemas para derivar una teora̕ de sistemas de mantenimiento. La teora̕ es entonces aplicada para desarrollar un modelo de conocimiento de UML, un modelo de actividades de control de aplicado tipo Gorry-Morton, un modelo de simulacin̤ estocs̀tico y un modelo dinm̀ico de simulacin̤ de los sistemas de mantenimiento. Asimismo, se desarrolla un modelo de simulacin̤ adicional para estudiar el efecto del monitoreo de condicin̤ remota en las partes libres de la cadena de suministro. Los resultados principales indican que la naturaleza subjetiva de las fallas, la informacin̤ disponible de las mq̀uinas, as ̕como la repetibilidad de las acciones de mantenimiento son los factores ms̀ importantes en el control del sistema de mantenimiento. Igualmente, la seleccin̤ correcta de las funciones de costo del sistema de mantenimiento es crt̕ica para determinar las polt̕icas de mantenimiento aplicadas. El monitoreo de condicin̤ incrementa la observabilidad de los estados de las mq̀uinas, y por consiguiente permite unos sistemas de mantenimiento ms̀ efectivos con la ayuda del mantenimiento basado en la condicin̤. Sin embargo, la efectividad del mantenimiento basado en la condicin̤ depende de la exactitud del monitoreo y de la cobertura del diagns̤tico de fallas. Los patrones de falla y la repetibilidad de las acciones de mantenimiento tambiň contribuyen significativamente en el mantenimiento basado en la condicin̤. En las partes libres de la cadena de mantenimiento, el monitoreo de condicin̤ remota puede ser usado para estabilizar la variabilidad de la cadena de suministro y para reducir la sensibilidad de la cadena de suministro a ruido aleatorio y cambios sb͠itos en el consumo.
ISBN:9512268159 ; 9512268167