Gua̕ de buenas prc̀ticas para la elaboracin̤ de planes de minimizacin̤ de residuos

La minimizacin̤ de residuos se puede definir como la adopcin̤ de medidas organizativas y operativas que permitan disminuir, dentro de lo econm̤ica y tčnicamente factible, la cantidad o peligrosidad de los subproductos y residuos generados que necesitan de un tratamiento o eliminacin̤ final. Para lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Federacin̤ Asturiana de Concejos (FACC)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Gua̕ de buenas prc̀ticas para la elaboracin̤ de planes de minimizacin̤ de residuos
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro1949
005 20201223000000.0
008 120825s2012 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Gua̕ de buenas prc̀ticas para la elaboracin̤ de planes de minimizacin̤ de residuos 
246 |a Guide of good practices for developing waste minimization plans 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2012 
520 3 |a La minimizacin̤ de residuos se puede definir como la adopcin̤ de medidas organizativas y operativas que permitan disminuir, dentro de lo econm̤ica y tčnicamente factible, la cantidad o peligrosidad de los subproductos y residuos generados que necesitan de un tratamiento o eliminacin̤ final. Para lograrlo se parte de medidas orientadas a la reduccin̤ en origen de los residuos y, cuando esta no sea posible, el reciclaje de los subproductos, en el mismo proceso o en otros, o la recuperacin̤ de determinados componentes o recursos que contienen.Un estudio de minimizacin̤ constituye el instrumento bs̀ico para lograr la minimizacin̤ de residuos en una empresa. Se trata de un programa que se establece dentro de una organizacin̤, orientado a identificar los residuos con mayor potencial de minimizacin̤ y a buscar alternativas viables que consigan una minimizacin̤ cuantificada en un pero̕do de tiempo determinado. El esfuerzo a realizar por una empresa para afrontar la elaboracin̤ y posterior implantacin̤ de un estudio de minimizacin̤ de sus residuos depender ̀bs̀icamente del estado inicial del que parta aunque, una vez superadas las reticencias iniciales, la minimizacin̤ puede resultar muy rentable, proporcionando considerables beneficios no sl̤o desde el punto de vista ambiental sino tambiň econm̤ico y social, tales como:Mayor conocimiento de la situacin̤ ambiental de la empresa Ahorro econm̤ico al disminuir el volumen o la peligrosidad de los residuos a gestionar Mayor control en el uso de materias primas y recursos Optimizacin̤ de los procesos productivos, aumentando su eficiencia Mejora de la salud laboral y del riesgo ambiental Mejora de la imagen pb͠lica y las relaciones con el entorno. 
650 \ \ |a Residuos industriales 
650 \ \ |a Residuos 
650 \ \ |a Responsabilidad por el medio ambiente 
650 \ \ |a Industrial wastes 
650 \ \ |a Waste 
650 \ \ |a Environmental responsibility 
650 \ \ |a Gestin̤ de residuos industriales 
650 \ \ |a Minimizacin̤ de residuos industriales 
650 \ \ |a Estudio de minimizacin̤ de residuos 
650 \ \ |a Identificacin̤ 
650 \ \ |a Caracterizacin̤ 
650 \ \ |a legislacin̤ 
650 \ \ |a Industrial waste management 
650 \ \ |a Industrial waste minimization 
650 \ \ |a Waste minimization plan 
650 \ \ |a Identification 
650 \ \ |a Characterization 
650 \ \ |a Legislation  
700 \ \ |a Federacin̤ Asturiana de Concejos (FACC) 
856 |z Gua̕ de buenas prc̀ticas para la elaboracin̤ de planes de minimizacin̤ de residuos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/guia-de-buenas-practicas-para-la-elaboracion-de-planes-de-minimizacion-de-residuos