La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia

La Agricultura Familiar se reafirma a partir del debate mundial sobre el campesinado y su papel fundamental en la sociedad respecto a intereses globales como la sostenibilidad ambiental, la seguridad y soberana̕ alimentaria, la creacin̤ de mercados de proximidad entre productores y consumidores, la...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Acevedo Osorio ℓlvaro, Santoyo Sǹchez Juan Sebastiǹ, Guzmǹ Pedro, Jimňez-Reinales Nathaly, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Formato: Livro
Idioma:espanhol
Assuntos:
Acesso em linha:La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro20028
005 20201223000000.0
008 s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia 
246 |a Family Farming Facing the Extractive Model of Rural Development in Colombia 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a La Agricultura Familiar se reafirma a partir del debate mundial sobre el campesinado y su papel fundamental en la sociedad respecto a intereses globales como la sostenibilidad ambiental, la seguridad y soberana̕ alimentaria, la creacin̤ de mercados de proximidad entre productores y consumidores, la alimentacin̤ sana basada en formas de agricultura sostenible y la superacin̤ de la pobreza rural. Dada su relevancia, diversas organizaciones y movimientos sociales promueven la Agricultura Familiar como forma alternativa de produccin̤ y organizacin̤ social; este es el caso de la Red Nacional de Agricultura Familiar (RENAF) que busca visibilizar la importancia de esta categora̕ y respaldar la promulgacin̤ de polt̕icas pb͠licas diferenciales en Colombia. Este artc̕ulo proporciona una reflexin̤ sobre la construccin̤ multidimensional de la Agricultura Familiar en el pas̕ y sobre las posibilidades que ofrece para enfrentar la crisis generada por el modelo extractivista del rǧimen agroalimentario. Se resaltan las caracters̕ticas particulares de los agricultores familiares, en especial su racionalidad productiva, social, ambiental y econm̤ica, que constituyen estrategias de resistencia frente al modelo extractivista y fuentes de autonoma̕ para reproducir sus condiciones sociales de vida.Introduccin̤En la l͠tima dčada se ha constatado el surgimiento de una oleada de cambios relacionados al desarrollo rural en todo el mundo (Milone et al., 2015), centrada en intereses globales como la bs͠queda de sostenibilidad ambiental, la seguridad y soberana̕ alimentarias, nuevos mercados de proximidad entre productores y consumidores, formas de agricultura sostenible y la preocupacin̤ por la superacin̤ de la pobreza rural, entre otros. Todos estos son, a su vez, intereses plasmados en la Agenda 2030 de la Organizacin̤ de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible.El surgimiento de la categora̕ Agricultura Familiar (AF) hace parte justamente de esta oleada y ha sido posible por la movilizacin̤ de las organizaciones rurales alrededor del mundo en bs͠queda del reconocimiento del campesinado y el destacable aporte que hace a estos props̤itos globales de la humanidad. Parte de dicha incidencia ha sido la declaracin̤ del Aǫ Internacional de la Agricultura Familiar AIAF2014, liderada por el Foro Rural Mundial y oficializada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2011, dando el mandato a la FAO para su desarrollo en 2014. Esta campaą reconoci ̤el valioso aporte de las familias campesinas, indg̕enas y afrodescendientes y permiti ̤renovar el interš de polt̕icos, acadm̌icos y un sector ms̀ amplio de la sociedad hacia este grupo social olvidado y marginado de las polt̕icas pb͠licas. Como resultado, se ha logrado visibilizar a cerca de 500 millones de personas en el mundo, que producen alrededor del 80% de los alimentos (Graeub et al., 2016) y se estǹ logrando polt̕icas diferenciales en buena parte de los pas̕es de Amřica Latina.La categora̕ AF surge de los debates sobre el campesinado, histr̤icamente identificado como aquel segmento social que integra unidades de produccin̤ y consumo (Guzmǹ y Molina, 2013) con un fuerte carc̀ter intercultural, involucrado de manera vital con el trabajo de la tierra y el aprovechamiento de la naturaleza, con formas particulares de trabajo basado en la organizacin̤ familiar y comunitaria (Saade, 2018). No obstante sus caracters̕ticas particulares, las polt̕icas sobre desarrollo rural han tratado a los campesinos como productores primarios en el marco de la economa̕ nacional y como proveedores de alimentos y materias primas. La AF busca fortalecer su condicin̤ campesina, reconocer sus derechos e insertarlos en nuevos escenarios en los que no solo sean identificados en su racionalidad particular, sino que šta misma sea aprovechada para generar nuevas relaciones con el mercado, con la naturaleza y con los props̤itos de una sociedad sostenible para el futuro. 
650 \ \ |a Economa̕ alimentaria 
650 \ \ |a Agronoma̕ 
650 \ \ |a Agricultura sostenible 
650 \ \ |a Agricultura - Aspectos econm̤icos 
650 \ \ |a Food economics 
650 \ \ |a Agronomy 
650 \ \ |a Sustainable agriculture 
650 \ \ |a Agriculture - Economic aspects 
650 \ \ |a Campesinado; rǧimen alimentario; agricultura campesina familiar y comunitaria; soberana̕ alimentaria; racionalidad campesina; extractivismo. 
650 \ \ |a Peasantry; food regime; peasant 
650 \ \ |a family and community agriculture; food sovereignty; peasant rationa-lity; extractivism  
700 \ \ |a Acevedo Osorio ℓlvaro 
700 \ \ |a Santoyo Sǹchez Juan Sebastiǹ 
700 \ \ |a Guzmǹ Pedro 
700 \ \ |a Jimňez-Reinales Nathaly  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z La Agricultura Familiar frente al modelo extractivista de desarrollo rural en Colombia  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/la-agricultura-familiar-frente-al-modelo-extractivista-de-desarrollo-rural-en-colombia