Economa̕ Ecolg̤ica y la construccin̤ epistemolg̤ica de una ciencia revolucionaria para la sostenibilidad y la transformacin̤ del mundo

La Economa̕ Ecolg̤ica surge como un nuevo campo que estudia las relaciones entre los ecosistemas y los sistemas econm̤icos en el sentido ms̀ amplio. Para ello, busca partir de bases epistemolg̤icas diferentes a las de la ciencia convencional determinista y, particularmente, de la Economa̕ Neocls̀ica...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Lizarazo Jerson S., Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Formaat: Boek
Taal:Spaans
Onderwerpen:
Online toegang:Economa̕ Ecolg̤ica y la construccin̤ epistemolg̤ica de una ciencia revolucionaria para la sostenibilidad y la transformacin̤ del mundo
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro20033
005 20201223000000.0
008 s2018 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Economa̕ Ecolg̤ica y la construccin̤ epistemolg̤ica de una ciencia revolucionaria para la sostenibilidad y la transformacin̤ del mundo 
246 |a Ecological Economics and the epistemological construction of a revolutionary science for sustainability and the transformation of the world 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2018 
520 3 |a La Economa̕ Ecolg̤ica surge como un nuevo campo que estudia las relaciones entre los ecosistemas y los sistemas econm̤icos en el sentido ms̀ amplio. Para ello, busca partir de bases epistemolg̤icas diferentes a las de la ciencia convencional determinista y, particularmente, de la Economa̕ Neocls̀ica. El reto de construir una ciencia de la sostenibilidad ha llevado a la apertura de un pluralismo metodolg̤ico y a la integracin̤ de propuestas interdisciplinares, transdisciplinares, y al nacimiento de una nueva ciencia posnormal o tipo 2, en contraposicin̤ del monismo epistemolg̤ico tradicional. Sin embargo, en su evolucin̤, la Economa̕ Ecolg̤ica no ha logrado desmarcarse de las suposiciones epistemolg̤icas ni de las omisiones ontolg̤icas de la ciencia determinista y corre el riesgo de ser asimilada de nuevo como un simple soporte ter̤ico de la Economa̕ Ambiental, a pesar de su gran potencial revolucionario. El presente artc̕ulo muestra los resultados de una revisin̤ bibliogrf̀ica sobre las bases epistemolg̤icas y conceptuales de la Economa̕ Ecolg̤ica, su evolucin̤ en los l͠timos 30 aǫs y sus perspectivas de futuro en el trǹsito de una ciencia normal e institucionalizada hacia la construccin̤ de nuevas formas de entender el conocimiento y las relaciones entre las sociedades humanas y los ecosistemas.Introduccin̤Las problemt̀icas ambientales y sociales derivadas de las actividades econm̤icas orientadas al crecimiento ilimitado dieron lugar al nacimiento de la Economa̕ Ecolg̤ica, una propuesta interdisciplinar para entender las relaciones complejas entre los ecosistemas y los sistemas econm̤icos en un sentido amplio. Entre sus aportes ms̀ destacados est ̀la crt̕ica al enfoque de la Economa̕ Ambiental como la simple aplicacin̤ de los principios del modelo neocls̀ico y la reduccin̤ al anl̀isis de factores monetarios y utilitaristas. El objetivo de la Economa̕ Ecolg̤ica es crear una ciencia de la sostenibilidad y la complejidad de sistemas que sea integral y transformadora. Para ello es necesario replantear las bases ontolg̤icas y epistemolg̤icas de la ciencia convencional, surgida del determinismo cartesiano y el mecanicismo newtoniano.La alternativa al monismo disciplinar de la teora̕ neocls̀ica y el enfoque de la Economa̕ Ambiental es la construccin̤ de una ciencia posnormal o <U+0093>tipo 2<U+0094>, basada en la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. De esta manera, se busca ampliar los lm̕ites de la academia y la accin̤ investigativa hacia el desarrollo de nuevas formas de crear conocimiento, fundamentadas en el dil̀ogo de saberes y el pluralismo metodolg̤ico entre campos disciplinares diversos, para entender la sostenibilidad de forma amplia e inclusiva. La Economa̕ Ecolg̤ica no se restringe al dil̀ogo de saberes entre la economa̕ y la ecologa̕ sino que se extiende a todas las formas de conocimiento e ideas que tengan el potencial de lograr una comprensin̤ ms̀ profunda de las problemt̀icas ambientales del mundo actual y sus soluciones potenciales. En la evolucin̤ del nuevo campo de estudio, la integracin̤ de epistemologa̕s y metodologa̕s diversas ha dado lugar a la inclusin̤ de los planteamientos de la Economa̕ Ambiental y sus discursos alimentados por el poder hegemn̤ico de la teora̕ neocls̀ica, los instrumentos de mercado y las formas tradicionales de entender los procesos econm̤icos. Con el deterioro progresivo de las condiciones ambientales a nivel global, la Economa̕ Ecolg̤ica tiene la oportunidad de convertirse en un enfoque alternativo para comprender de forma integral las relaciones ecosistemacultura, ms̀ all ̀del reduccionismo propio del modelo hegemn̤ico, que ha demostrado estar en conflicto con las dinm̀icas de los sistemas naturales y culturales. Sin embargo, la Economa̕ Ecolg̤ica tambiň corre el riesgo de ser simplificada al anl̀isis de condiciones biofs̕icas y, finalmente, mimetizada por la Economa̕ Ambiental a nivel ontolg̤ico, epistemolg̤ico y metodolg̤ico. El riesgo radica en perder todo el potencial transformador y la relevancia del nuevo campo de estudio, en un mundo que necesita nuevas formas radicales de entender las relaciones entre las sociedades humanas y los ecosistemas que las sustentan por medio de relaciones complejas de coevolucin̤ y retroalimentacin̤. 
650 \ \ |a EconomƯ̕a ambiental 
650 \ \ |a EcologƯ̕a 
650 \ \ |a Desarrollo sostenible 
650 \ \ |a Environmental economics 
650 \ \ |a Ecology 
650 \ \ |a Sustainable development 
650 \ \ |a Economa̕ Ecolg̤ica; epistemologa̕; interdisciplinariedad; transdisciplinariedad; sistema; ciencia posnormal. 
650 \ \ |a Ecological Economics 
650 \ \ |a epistemology 
650 \ \ |a in-terdisciplinarity 
650 \ \ |a transdisciplinarity 
650 \ \ |a system 
650 \ \ |a post-normal science.  
700 \ \ |a Lizarazo Jerson S.  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z Economa̕ Ecolg̤ica y la construccin̤ epistemolg̤ica de una ciencia revolucionaria para la sostenibilidad y la transformacin̤ del mundo  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/economia-ecologica-y-la-construccion-epistemologica-de-una-ciencia-revolucionaria-para-la-sostenibilidad-y-la-transformacion-del-mundo