Nueva metodologa̕ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental basada en extensiones difusas de funciones de transformacin̤

El props̤ito de este artc̕ulo es presentar una metodologa̕ nueva y rigurosa, basada en el concepto de extensin̤ difusa de una funcin̤ de transformacin̤ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental. Una extensin̤ difusa es una generalizacin̤ de una funcin̤ cls̀ica extendida al campo de los conjunto...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Peche G. Roberto, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Formato: Livro
Idioma:espanhol
Assuntos:
Acesso em linha:Nueva metodologa̕ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental basada en extensiones difusas de funciones de transformacin̤
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro20052
005 20201223000000.0
008 s2017 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Nueva metodologa̕ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental basada en extensiones difusas de funciones de transformacin̤ 
246 |a New methodology based on fuzzy extensions of transformation functions for the design of environmental quality indexes 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2017 
520 3 |a El props̤ito de este artc̕ulo es presentar una metodologa̕ nueva y rigurosa, basada en el concepto de extensin̤ difusa de una funcin̤ de transformacin̤ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental. Una extensin̤ difusa es una generalizacin̤ de una funcin̤ cls̀ica extendida al campo de los conjuntos difusos en R. Las funciones de transformacin̤ se utilizan para convertir los valores que toman los indicadores ambientales en un emplazamiento, en sus contribuciones al n̕dice de calidad ambiental. Para diseąr el n̕dice de calidad ambiental se define un conjunto de atributos que debe incluir todos los factores significativos en lo concerniente a la calidad ambiental objeto de valoracin̤. Para cuantificar cada atributo se selecciona un indicador ambiental, junto con su rango de valores. A continuacin̤, se define una extensin̤ difusa para cada indicador ambiental. Seguidamente, se calcula una matriz de comparacin̤ por pares de las importancias relativas de los atributos, a partir de la cual se determina su correspondiente vector de prioridades normalizado. Los valores que toman los indicadores en el emplazamiento objeto de estudio se describen en třminos difusos, y la contribucin̤ difusa al n̕dice de calidad ambiental se obtiene como la imagen del valor del indicador a travš de la extensin̤ difusa de la funcin̤ de transformacin̤. El valor difuso del n̕dice de calidad ambiental es el resultado de agregar las contribuciones difusas, teniendo en cuenta sus importancias relativas. Finalmente, por desborrosificacin̤ del valor difuso del n̕dice de calidad ambiental, se calculan los estimadores cls̀icos, puntual y de intervalo del n̕dice de calidad ambiental.Introduccin̤Matemt̀ica difusa y lg̤ica difusa constituyen herramientas de utilidad para el tratamiento de informacin̤ afectada de incertidumbre. Tal es el caso del campo medioambiental, en el que frecuentemente se trabaja con informacin̤ imprecisa y que, en muchas ocasiones, conlleva una carga importante de subjetividad. Por tal motivo, la aritmťica difusa as ̕como la inferencia difusa han sido aplicadas con x̌ito durante los l͠timos aǫs en distintos tipos de valoraciones medioambientales, como son: la evaluacin̤ de los impactos ambientales de actividades o proyectos (Duarte, 2000; Peche, 2006; Peche y Rodrg̕uez, 2009; Kaya y Kahraman, 2011; Peche y Rodrg̕uez, 2011; Sǹchez, 2015; Wieland y Gutzler, 2014; Zulueta et al., 2016); los modelos de ayuda de toma de decisiones en reciclado de residuos (Nasiri y Huang, 2008); la clasificacin̤ de residuos peligrosos (Musee et al., 2008); la evaluacin̤ de la calidad de suelos recuperados (Kaufmann et al., 2009); la gestin̤ de r̀eas protegidas (Prato, 2009); la valoracin̤ y anl̀isis de riesgos ambientales (Hu et al., 2016; Martins et al., 2016); las alternativas de reduccin̤ de contaminacin̤ acs͠tica (Ruiz Padillo et al., 2016); y valoraciones agrc̕olas (Sami et al., 2014).En particular, la lg̤ica difusa tambiň ha sido aplicada al desarrollo de n̕dices destinados a cuantificar la calidad ambiental, ya sea en algn͠ aspecto particular, o con un enfoque ms̀ generalista. As,̕ se han desarrollado n̕dices destinados a valorar la sostenibilidad de la energa̕ nuclear (Abouelnaga et al., 2010), las consecuencias ambientales asociadas a sustancias tx̤icas o peligrosas en industrias qum̕icas (Arunraj y Maiti, 2009), la calidad del agua (Gharibi et al., 2012), y en particular de aguas de ro̕s (Lermontov et al., 2009), las condiciones ambientales (Marchini et al., 2009), la sostenibilidad de sistemas de energa̕ renovable (Liu et al., 2012), o la monitorizacin̤ ambiental (Stroppiana et al., 2009). Igualmente, la lg̤ica difusa tambiň ha permitido desarrollar metodologa̕s destinadas al diseǫ de n̕dices de calidad ambiental (Peche y Rodrg̕uez, 2012) o n̕dices de calidad dinm̀ica de suelos agrc̕olas (Rodrg̕uez et al., 2016). 
650 \ \ |a Indicadores 
650 \ \ |a Gestin̤ del medio ambiente 
650 \ \ |a Calidad ambiental 
650 \ \ |a Indicators 
650 \ \ |a Environment management 
650 \ \ |a Environmental quality 
650 \ \ |a <U+00CD>ndice de calidad ambiental; matemt̀ica difusa; extensin̤ difusa; funcin̤ de transformacin̤; gestin̤ ambiental. 
650 \ \ |a Environmental quality index; fuzzy mathematics; fuzzy extension; transformation function; environmental management.  
700 \ \ |a Peche G. Roberto  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z Nueva metodologa̕ para el diseǫ de n̕dices de calidad ambiental basada en extensiones difusas de funciones de transformacin̤  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/nueva-metodologia-para-el-diseno-de-indices-de-calidad-ambiental-basada-en-extensiones-difusas-de-funciones-de-transformacion