Highlights of consumption and satisfaction in nautical tourism. A comparative study of visitors to the Canary Islands and Morocco
Se considera que el turismo nùtico es una esfera de investigacin̤ poco explotada, teniendo en cuenta su evolucin̤ y las perspectivas de crecimiento. El presente estudio se realiz ̤con turistas nùticos durante su visita a las Islas Canarias y Marruecos entre 2013 y 2014. Nuestro objetivo es orienta...
Saved in:
| Other Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Highlights of consumption and satisfaction in nautical tourism. A comparative study of visitors to the Canary Islands and Morocco |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Se considera que el turismo nùtico es una esfera de investigacin̤ poco explotada, teniendo en cuenta su evolucin̤ y las perspectivas de crecimiento. El presente estudio se realiz ̤con turistas nùticos durante su visita a las Islas Canarias y Marruecos entre 2013 y 2014. Nuestro objetivo es orientar mejor la creacin̤ de nuevas empresas conjuntas mediante la desterminacin̤ de las actividades ms̀ demandadas entre los turistas nùticos que visitan esta parte del mundo. Algunos resultados indican que el consumo y la satisfaccin̤ de los turistas vara̕n entre un turista nùtico que navega y un turista motivado por otras actividades nùticas, independientemente del destino que elija. En el estudio tambiň se diferencian las preferencias de los turistas nùticos en funcin̤ de las actividades ms̀ populares que realizan en los destinos que visitan, destacando el papel que desempeąn recursos como el "mar" y la "naturaleza" como principales motivaciones de los turistas en el viaje. Por l͠timo, los resultados tambiň revelan qu ̌elementos de la oferta de productos y servicios de turismo nùtico son los puntos db̌iles de los destinos actuales, segn͠ los turistas nùticos.Introduccin̤Las actividades nùticas tienen un gran potencial para el desarrollo socioeconm̤ico del turismo debido al efecto multiplicador que generan en la economa̕. Algunos de los atributos que refuerzan esta afirmacin̤ son la generacin̤ de empleo estable y cualificado; la facilidad de encaje con otros paquetes turs̕ticos; la ausencia de estacionalidad; la promocin̤ de otros servicios; y el impulso que dan a la cualificacin̤ y diversificacin̤ de las infraestructuras costeras y a su innovacin̤ tecnolg̤ica (Carrasco 2001). Las actividades de recreacin̤ nùtica tienen tambiň una creciente capacidad de adaptacin̤ a las nuevas tendencias de las demandas turs̕ticas, as ̕como un elevado atractivo para un segmento de mercado de alto nivel socioeconm̤ico y poder adquisitivo. Esto, a su vez, refuerza el alto potencial de rentabilidad (Mateos 2010).El turismo nùtico, considerado todava̕ como un campo poco estudiado en Espaą (Gm̤ez 2012), se ha definido como un sector estratǧico con un papel importante en el desarrollo del turismo en el pas̕. Existe un amplio reconocimiento entre gobiernos, universidades, empresas y otros agentes de la necesidad de mejorar y cualificar los productos y servicios turs̕ticos del pas̕, as ̕como de potenciar otros factores potenciales que ofrece el sector nùtico. Estas posibilidades estǹ respaldadas por diferentes estudios realizados a nivel mundial que demuestran el impacto econm̤ico de esta actividad, su carc̀ter estimulante para las zonas costeras y el volumen de negocios que genera (Carrasco 2002; Vadell 2005). Las cualidades que posee Canarias como destino nùtico estǹ muy extendidas. Algunos de sus elementos clave son su posicin̤ estratǧica en medio del Atlǹtico, las condiciones naturales de las islas, el clima y la belleza de sus paisajes costeros, as ̕como su condicin̤ de destino nùtico (en Espaą) y de destino turs̕tico de primera calidad (en Europa). El hecho de que algunos de los acontecimientos nùticos ms̀ importantes del mundo, como el Rally Atlǹtico de Cruceros (ARC, la regata transoceǹica ms̀ larga del mundo) se celebren aqu ̕todos los aǫs pone de relieve la capacidad catalizadora que este segmento posee para el sector turs̕tico del archipiľago. |
|---|---|
| ISBN: | 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) |