Bricolaje urbano - Tomar y enlazar lo que est.̀ Investigacin̤ arts̕tica de las apropiaciones, los cambios de uso y los cambios de significado del espacio pb͠lico

El colectivo Guerrilleros de la Acera que estuvo activo entre los aǫs 2009 y 2011 en la ciudad de Viena (Austria), actu ̤en el desarrollo experimental de una forma de expresin̤ informal y crt̕ica, ubicada conceptualmente entre la planificacin̤ urbana, el arte y el urbanismo. Este colectivo inaugura...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Sch<U+00FC>tz Theresa, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Formaat: Boek
Taal:Spaans
Onderwerpen:
Online toegang:Bricolaje urbano - Tomar y enlazar lo que est.̀ Investigacin̤ arts̕tica de las apropiaciones, los cambios de uso y los cambios de significado del espacio pb͠lico
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro20121
005 20201223000000.0
008 s2014 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Bricolaje urbano - Tomar y enlazar lo que est.̀ Investigacin̤ arts̕tica de las apropiaciones, los cambios de uso y los cambios de significado del espacio pb͠lico 
246 |a Urban bricolage - Take and combine what is there. Artistic research on the performance of appropriations, use changes and changes in the meaning of public space 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2014 
520 3 |a El colectivo Guerrilleros de la Acera que estuvo activo entre los aǫs 2009 y 2011 en la ciudad de Viena (Austria), actu ̤en el desarrollo experimental de una forma de expresin̤ informal y crt̕ica, ubicada conceptualmente entre la planificacin̤ urbana, el arte y el urbanismo. Este colectivo inaugura y practica el uso espontǹeo del espacio pb͠lico. Como miembro del colectivo describo, desde mi prc̀tica reflexiva y participante, sus campos de accin̤ arts̕ticos, para presentar el concepto arts̕tico del Bricolaje urbano y la construccin̤ de situaciones en el espacio pb͠lico que pueden dar, como resultado, encuentros sociales para la comunicacin̤ interpersonal y la transformacin̤ cultural. Por medio de la investigacin̤ de las intervenciones, mi intencin̤ es mostrarlas como momentos especf̕icos en el espacio pb͠lico en donde se mezclan identidades culturales, sensibilizando la comunidad a travš de esferas de accin̤ intersubjetivas y colaborativas, de modo que puedan emerger nuevas relaciones sociales y modos alternativos de apropiacin̤ de la ciudad. De este modo puede ocurrir una liberacin̤ del acondicionamiento social y abrir el camino a la creacin̤ de nuevos modelos de comportamiento, as ̕como a nuevas herramientas y visiones que pueden cambiar la calidad de vida en la ciudad por medio de su diversificacin̤.Tomemos la configuracin̤ de la ciudad en nuestras manos.<U+0093>Se trata de la autodeterminacin̤, de la calidad de vida, se trata de quitarle a las calles el uso orientado al consumo y el transporte con fines de lucro y tomar, de manera temporal, en nuestras propias manos la configuracin̤ del espacio pb͠lico en las ciudades<U+0094>. (Br<U+00FC>nzels 1999, 137)De forma paralela a los movimientos de tipo Reclaim-the-Streets que surgen en otras ciudades europeas como Berln̕, Hamburgo o Pars̕, en el aǫ 2007 se ren͠en en Viena nueve estudiantes de Arquitectura en el primer piso de un pequeǫ local. Su interš por el espacio pb͠lico se diferenciaba notoriamente del de otros activistas enrolados en los objetivos emancipatorios de buscar <U+0093>espacios libres para pensar y actuar<U+0094>; por el contrario, estos estudiantes se encontraban centrados en tomar en sus propias manos la configuracin̤ del espacio pb͠lico de manera temporal basǹdose en sus necesidades cotidianas y personales para utilizar la acera ubicada frente a su local, la cual funcionara̕ como una especie de sala de estar ampliada. El impulso de actuar activamente en el espacio pb͠lico se basaba en el hecho de que sacar una silla a la acera poda̕ ser percibido como un enriquecimiento y ampliacin̤ de su esfera de accin̤ social. La satisfaccin̤ de este deseo de anidarse temporalmente en la esfera ann̤ima de lo pb͠lico aparejaba tambiň una nueva calidad comunicativa, cultural y social (dada por perdida) en el espacio pb͠lico, as ̕como tambiň un llamado al uso de la responsabilidad de cada quien frente a las posibilidades de configuracin̤ en la convivencia social en la ciudad. Desde esta reflexin̤ acerca de la propia accin̤ fue tomando forma el objetivo comn͠ de estos estudiantes de Arquitectura: pugnar por la reconquista y la reanimacin̤ del espacio pb͠lico en Viena. En la primavera del 2009 se fund ̤el grupo Guerrilleros de la Acera, una asociacin̤ para el fomento del uso espontǹeo de la ciudad. Su objetivo era apropiarse del espacio cultural y social, y llevar a cabo en ľ acciones y usos cotidianos de manera colectiva. Bricolaje urbano. Tomar y vincular lo que ya estÈl objetivo del colectivo era entonces aplicar lo aprendido en la formacin̤ universitaria sobre las competencias de planificacin̤ y configuracin̤, y amoldarlo en la prc̀tica cotidiana en las calles. Con el mťodo ligero del Bricolaje urbano se encontr ̤un camino que permite compartir los conocimientos prc̀ticos con el pb͠lico que se interesa en un actuar comn͠, sin dar muchas explicaciones.  
650 \ \ |a Desarrollo urbano 
650 \ \ |a Urban development 
650 \ \ |a Practicas culturales; practicas arts̕ticas; practicas activistas; intervencin̤ urbana; emancipacin̤ 
650 \ \ |a Cultural practices 
650 \ \ |a artistic practices 
650 \ \ |a urban activism 
650 \ \ |a urban intervention 
650 \ \ |a emancipation.  
700 \ \ |a Sch<U+00FC>tz Theresa  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z Bricolaje urbano - Tomar y enlazar lo que est.̀ Investigacin̤ arts̕tica de las apropiaciones, los cambios de uso y los cambios de significado del espacio pb͠lico  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/bricolaje-urbano---tomar-y-enlazar-lo-que-esta-investigacion-artistica-de-las-apropiaciones-los-cambios-de-uso-y-los-cambios-de-significado-del-espacio-publico