Estado del arte del conocimiento sobre perifiton en Colombia
El perifiton es un componente de las comunidades bit̤icas acut̀icas, su estudio es importante tanto desde la perspectiva ecolg̤ica, para comprender el funcionamiento de los ecosistemas acut̀icos, como desde el punto de vista ambiental, pues su composicin̤ y estructura pueden servir como indicadores...
Saved in:
| Other Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Estado del arte del conocimiento sobre perifiton en Colombia |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El perifiton es un componente de las comunidades bit̤icas acut̀icas, su estudio es importante tanto desde la perspectiva ecolg̤ica, para comprender el funcionamiento de los ecosistemas acut̀icos, como desde el punto de vista ambiental, pues su composicin̤ y estructura pueden servir como indicadores de la calidad del agua y de procesos que como la contaminacin̤ puedan estar afectando a los ecosistemas. La investigacin̤ sobre el perifiton es compleja; la definicin̤ misma de perifiton an͠ genera controversias. Sumado a esto, la variedad de metodologa̕s para su estudio integral, la diversidad de arquitecturas de la matriz perift̕ica, la gran diversidad de ecosistemas y la ausencia de escuelas taxonm̤icas en el pas̕, contribuyen a que sean pocos los trabajos que se publican sobre el tema, lo que incrementa el valor e importancia de los estudios reseądos en esta revisin̤. El objetivo de este artc̕ulo es dar a conocer el estado del arte en la investigacin̤ sobre el perifiton en Colombia, mediante el anl̀isis de diferentes ln̕eas de investigacin̤ que se han desarrollado y su grado de avance. Con este fin, se examinaron 84 trabajos a los que los autores tuvieron acceso. La mayora̕ de investigaciones consultadas en este trabajo (90%), corresponden al estudio de ficoperifiton, el 10% restante incluy ̤ambos componentes del perifiton y se encontr ̤una dedicada exclusivamente al zooperifiton. Sl̤o el 10,5% de las investigaciones (8 trabajos) se han dedicado al estudio taxonm̤ico detallado, el resto de publicaciones se orientan al estudio de la estructura y dinm̀ica de la comunidad perift̕ica.1. Introduccin̤Desde los org̕enes de la palabra <U+0093>perifiton<U+0094> se ha generado confusin̤ sobre su significado y alcance. En 1905 se propuso el termino alemǹ <U+0093>Aufwuchs<U+0094> que traduce <U+0093>crecer sobre<U+0094>, para referirse a organismos fijos que no penetran sobre un sustrato (Sld̀eckov,̀ 1962). De acuerdo con Sld̀eckov ̀y Sladecek (1977), el perifiton es la parte de la comunidad adherida, es decir, los organismos fijados al sustrato por rizoides, pedicelos, tubos u otros mecanismos. La definicin̤ ms̀ empleada es la planteada por Wetzel (1983a), quien considera que el perifiton es una comunidad compleja de microbiota (algas, bacterias, hongos, animales, detritos orgǹicos e inorgǹicos) adherida a un sustrato, el que puede ser orgǹico o inorgǹico, vivo o muerto. Funcionalmente, se considera un microcosmos donde los procesos internos y los intercambios con el medio externo ocurren simultǹeamente (Wetzel, 1983b).El perifiton es un componente fundamental de las comunidades bit̤icas acut̀icas donde juega un papel importante en los procesos de transferencia de energa̕, materia e informacin̤ a travš de las cadenas trf̤icas. Su estudio es importante tanto desde la perspectiva ecolg̤ica, para comprender el funcionamiento de los ecosistemas acut̀icos, como desde el punto de vista ambiental, pues su composicin̤ y estructura pueden servir como indicadores de la calidad del agua y de procesos que como la contaminacin̤, puedan estar afectando a los ecosistemas.Segn͠ Marshall (1984), se designa como biofilm o biopelc̕ula al agregado de microorganismos y productos extracelulares asociados a un sustrato. Singh et al. (2006) consideran que el biofilm es un ensamblaje de poblaciones simples o ml͠tiples, las cuales estǹ adheridas a una superficie bit̤ica o abit̤ica a travš de sustancias polimřicas extracelulares. Estos mismos autores afirman que la expresin̤ genťica en las cľulas del biofilm, difiere de la expresin̤ del estado planctn̤ico y esta expresin̤ diferencial de genes regula la formacin̤ del biofilm y su desarrollo. El třmino biofilm o biopelc̕ula se ha empleado en forma equivalente al de perifiton en el contexto ingenieril, en el cual se hace alusin̤ al crecimiento de organismos sobre materiales como tubera̕s, filtros, edificaciones, monumentos, entre otros. |
|---|---|
| ISBN: | 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) |