Modelo de adaptacin̤ basado en preferencias en ambientes virtuales de aprendizaje para personas con necesidades especiales

En el m̀bito educativo, la integracin̤ de personas con necesidades especiales o con dificultades en un grupo estudiantil, en ocasiones se dificulta debido a problemas en la utilizacin̤ de herramientas tecnolg̤icas, ya que la mayora̕ de štas no contemplan sus caracters̕ticas y necesidades particular...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Carrillo Ramos Angela, Lancheros Cuesta Diana Janeth, Universidad Libre, Bogot̀
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Modelo de adaptacin̤ basado en preferencias en ambientes virtuales de aprendizaje para personas con necesidades especiales
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el m̀bito educativo, la integracin̤ de personas con necesidades especiales o con dificultades en un grupo estudiantil, en ocasiones se dificulta debido a problemas en la utilizacin̤ de herramientas tecnolg̤icas, ya que la mayora̕ de štas no contemplan sus caracters̕ticas y necesidades particulares. Adems̀, las dificultades sociales y comunicativas e intereses limitados en los estudiantes podra̕n presentarse como consecuencia de la existencia de alguna dificultad o discapacidad.El presente artc̕ulo presenta un modelo de adaptacin̤ que busca integrar temas como la adaptacin̤, las caracters̕ticas de discapacidad y ciertos factores del m̀bito educativo con el fin de presentar al estudiante servicios, tales como: presentar tema, seleccionar los objetos de aprendizaje ms̀ ajustados a sus necesidades y estilo de aprendizaje, que le permitan facilitar su proceso de aprendizaje, sintiendo que el curso que se ha diseądo, est ̀hecho a su medida. Tal modelo de adaptacin̤, est ̀conformado por el perfil del estudiante (centrado en sus preferencias), el de la discapacidad, el del dispositivo, el de contexto y el pedagg̤ico, que permiten adaptar el despliegue de la informacin̤ en un ambiente virtual de aprendizaje para personas con y sin necesidades especiales. Para finalizar, se presentar ̀un caso de estudio que muestra la utilizacin̤ de dicho modelo en el caso de estudiantes con discapacidad visual.1. Introduccin̤En las instituciones educativas, las personas con algn͠ tipo de necesidad especial requieren de ambientes particulares y herramientas que les gue̕n en el proceso de enseąnza y aprendizaje. Actualmente existen Sistemas de Informacin̤ (SI), diseądos en el campo educativo, que apoyan dichos procesos; sin embargo, presentan la informacin̤ de manera general (la misma para todos los usuarios). En este contexto, las personas con algn͠ grado de dificultad requieren de ambientes especiales que les gue̕n en el proceso educativo y les permita lograr con x̌ito las actividades acadm̌icas. As ̕mismo, se encuentran en la literatura sistemas que consideran algunas caracters̕ticas del estudiante que permiten ajustar los servicios a las necesidades particulares del estudiante [3] [8]; tales sistemas utilizan el proceso que se conoce como adaptacin̤.La (Real Academia Espaǫla) [12], define la adaptacin̤ como <U+0093>el proceso de adaptar<U+0094>, y este l͠timo como <U+0093>la accin̤ de acomodar ajustar algo a otra cosa<U+0094>. Teniendo en cuenta la definicin̤ anterior, la adaptacin̤ en SI es la manera en la que se muestra la informacin̤ al usuario, necesaria, teniendo en cuenta sus necesidades, preferencias, gustos e involucrando caracters̕ticas del contexto. El aprendizaje adaptativo se centra principalmente en dos tecnologa̕s: los sistemas hipermedia adaptativos y la tecnologa̕ de web semǹtica.El sistema hipermedia adaptativo ofrece adaptacin̤ a la navegacin̤ y a la presentacin̤ del contenido. La web semǹtica permite adaptar la informacin̤ al permitir representar el conocimiento y procesar reglas de razonamiento con fines especf̕icos [11].
ISBN:2619-6581 (versin̤ electrn̤ica); 1794-4953 (versin̤ impresa)