Anl̀isis del conflicto socio polt̕ico y ambiental por el uso del espacio pb͠lico del parque La Laguna, urbanizacin̤ Nueva Casarapa, estado Miranda, Venezuela

Nueva Casarapa, es un complejo urbans̕tico integral concebido bajo el concepto de ciudad. Posee espacios abiertos, centros comerciales, espacios verdes y pb͠licos cuidados por los propios habitantes y un parque central conocido como La Laguna. En 2009 comenz ̤una polm̌ica que podra̕ convertirse en c...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
अन्य लेखक: Zerpa Mildred, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
स्वरूप: पुस्तक
भाषा:स्पेनिश
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:Anl̀isis del conflicto socio polt̕ico y ambiental por el uso del espacio pb͠lico del parque La Laguna, urbanizacin̤ Nueva Casarapa, estado Miranda, Venezuela
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro20158
005 20201223000000.0
008 s2013 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Anl̀isis del conflicto socio polt̕ico y ambiental por el uso del espacio pb͠lico del parque La Laguna, urbanizacin̤ Nueva Casarapa, estado Miranda, Venezuela 
246 |a Analysis of the socio political and environmental conflict about the use of La laguna park public spaces in Nueva Casarapa housing development, Miranda, Venezuela. 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2013 
520 3 |a Nueva Casarapa, es un complejo urbans̕tico integral concebido bajo el concepto de ciudad. Posee espacios abiertos, centros comerciales, espacios verdes y pb͠licos cuidados por los propios habitantes y un parque central conocido como La Laguna. En 2009 comenz ̤una polm̌ica que podra̕ convertirse en conflicto socio natural con implicaciones en la gestin̤ integral de riesgo del Municipio Plaza, por la incertidumbre acerca de cul̀ grupo es el ms̀ indicado para administrar y gestionar el parque La Laguna.1. INTRODUCCI<U+00D3>NNueva Casarapa (Guarenas-Estado Miranda-Venezuela), es un complejo urbans̕tico integral concebido bajo el concepto de ciudad, adaptado a las necesidades crecientes de los ciudadanos, como son espacios abiertos, centros comerciales con infraestructura arquitectn̤ica adaptada al concepto de sostenibilidad ambiental. Espacios verdes integrados a las unidades familiares, espacios pb͠licos resguardados y cuidados por los propios habitantes y un parque central conocido como La Laguna, c̕ono que identifica a la urbanizacin̤ y al nuevo casarapeǫ. Esta urbanizacin̤ se considera ideal para personas que buscan mejorar su calidad de vida y bienestar, minimizando la intranquilidad e inseguridad. La urbanizacin̤ es percibida por los ciudadanos como emblemt̀ica en la zona, debido a la gran cantidad de personas que ante la impotencia de los precios de vivienda en la capital, prefieren sacrificar horas de colas pero vivir en un entorno agradable en donde se encuentra el mencionado reservorio acut̀ico (Bolv̕ar, 2007). A partir de octubre del aǫ 2009 ha comenzado una polm̌ica, que podra̕ convertirse en conflicto, a raz̕ de que el ejecutivo municipal Alcalda̕ Plaza del Estado Miranda, tomo la decisin̤ de utilizar los espacios abiertos del parque La Laguna para instalar en un fin de semana un Mercal o mercado popular, lo cual fue rechazado por diferentes actores que hacen vida en este sector. Es importante entender que desde septiembre del aǫ 2009 ha comenzado una confrontacin̤ entre diferentes grupos que hacen vida en el Parque, ya que existe el temor de que no se respete la propiedad privada y el parque pueda ser declarado de utilidad pb͠lica y que, por no poder administrarlo o por desviacin̤ de recursos, se vayan deteriorando su vegetacin̤ y ecosistemas, lo cual generara̕ una přdida significativa de bienestar para la comunidad. Por ello resulta interesante realizar un anl̀isis del conflicto polt̕ico ambiental resultante identificando, entre los actores involucrados, demandas e intereses compartidos sobre el uso del espacio pb͠lico y acciones basadas en el consenso a fin de establecer una primera aproximacin̤ a su resolucin̤.2. OBJETIVOSEl objetivo general del estudio buscaba analizar prospectivamente el conflicto polt̕ico socio ambiental, sobre el uso del espacio pb͠lico para la ubicacin̤ de un Mercal, del Parque La Laguna, localizado en la Urbanizacin̤ Nueva Casarapa, Estado Miranda. 
650 \ \ |a Gestin̤ del medio ambiente 
650 \ \ |a Anl̀isis del impacto medioambiental 
650 \ \ |a Environment management 
650 \ \ |a Environmental impact analysis 
650 \ \ |a espacio pb͠lico; sostenibilidad ambiental; conflicto socio natural; gestin̤ integral de riesgo 
650 \ \ |a Public space 
650 \ \ |a environment sustainability 
650 \ \ |a socio <U+0096> natural con&#64258;ict 
650 \ \ |a integral management of risk.  
700 \ \ |a Zerpa Mildred  
700 \ \ |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) 
856 |z Anl̀isis del conflicto socio polt̕ico y ambiental por el uso del espacio pb͠lico del parque La Laguna, urbanizacin̤ Nueva Casarapa, estado Miranda, Venezuela  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/analisis-del-conflicto-socio-politico-y-ambiental-por-el-uso-del-espacio-publico-del-parque-la-laguna-urbanizacion-nueva-casarapa-estado-miranda-venezuela