Cascarilla de arroz, material alternativo y de bajo costo para el tratamiento de aguas contaminadas con cromo (vi)
Este trabajo muestra la capacidad de la cascarilla de arroz para remover iones de Cr (VI) en aguas simuladas de curtiembres a condiciones de laboratorio. La influencia de las variables pH, concentracin̤ inicial del metal, dosificacin̤ de adsorbente y tiempo de contacto sobre el proceso de adsorcin̤...
Saved in:
| Other Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Cascarilla de arroz, material alternativo y de bajo costo para el tratamiento de aguas contaminadas con cromo (vi) |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro20218 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | s2011 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Cascarilla de arroz, material alternativo y de bajo costo para el tratamiento de aguas contaminadas con cromo (vi) |
| 246 | |a Rice husk: an alternate and low cost material for treating chromium (vi) - containig water | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2011 | ||
| 520 | 3 | |a Este trabajo muestra la capacidad de la cascarilla de arroz para remover iones de Cr (VI) en aguas simuladas de curtiembres a condiciones de laboratorio. La influencia de las variables pH, concentracin̤ inicial del metal, dosificacin̤ de adsorbente y tiempo de contacto sobre el proceso de adsorcin̤ fue determinada. Se encontr ̤remociones superiores al 94% a un valor de pH 1, dosificacin̤ de 3 g/L, concentracin̤ de 3 mg/L, velocidad de agitacin̤ de 127 rpm y a un tiempo de contacto de 720 min. Los resultados se evaluaron con un nivel de significancia del 95% haciendo uso de la herramienta estads̕tica ANOVA. La informacin̤ referente al equilibrio del proceso fue ajustada a los modelos de Freundlich, Langmuir, Dubinin- Raduskevich y Thempkin, obteniendo buena correlacin̤ con la isoterma de Langmuir, con un valor de capacidad de adsorcin̤ de 1.25 mg/g a un pH 1. Para comprobar la ocurrencia de cambios estructurales sobre el material adsorbente se realizaron anl̀isis a travš de la tčnica DRIFT (Espectroscopia Infrarroja de Reflectancia Difusa) antes y despuš del proceso de remocin̤, as ̕como un anl̀isis bromatolg̤ico para determinar alguna variacin̤ en su composicin̤.1. INTRODUCCI<U+00D3>NLa presencia de metales pesados en cuerpos de agua y su potencial impacto negativo ha sido objeto de estudio de ml͠tiples investigaciones en las ciencias ambientales desde las l͠timas dčadas (Gabballah,1998). Entre los distintos metales pesados que se descargan al medio ambiente a travš de diversas aguas residuales, el cromo hexavalente es uno de los ms̀ tx̤icos y sus considerables niveles lo han convertido en una preocupacin̤ real a nivel de salud humana (Barnhart, 1997; Sharma, 2008). Este metal posee gran estabilidad en agua, y muy en particular en su forma hexavalente, siendo šta la ms̀ tx̤ica. En seres humanos se ha demostrado un incremento en el riesgo de contraer cǹcer de pulmn̤ por inhalacin̤ y/o consumo de este elemento (ATSDR, 2004). Las industrias qum̕icas de galvanoplastia y de curtiembres han incrementado el volumen de efluentes que contienen metales pesados y especf̕icamente del Cr (VI), sobre todo en regiones donde las actividades de curtido de cuero no son muy tecnificadas (Manahan, 1994).Para la remocin̤ de estos iones en solucin̤, se ha utilizado metodologa̕s convencionales, tales como la precipitacin̤ qum̕ica, intercambio in̤ico y tčnicas electroqum̕icas, que a pesar de ofrecer resultados satisfactorios en el tratamiento de este tipo de efluentes, presentan desventajas como remocin̤ incompleta, altos costos energťicos o generacin̤ de lodos tx̤icos (Tewari, et al, 2005). Actualmente, la adsorcin̤ con subproductos agrc̕olas (Wang, 2008), biomasa de hongos, bacterias y algas (Li, 2009) se ha convertido en una alternativa viable; sin embargo, cuando se quiere trabajar con sistemas vivos, la limitacin̤ ms̀ significativa ocurre cuando hay elevadas concentraciones del metal, provocando la inhibicin̤ del crecimiento microbiano. Por lo tanto, el uso de subproductos agrc̕olas es preferible debido a su alta disponibilidad, bajo costo y capacidad biodegradable (Singh et al., 2009). Adicionalmente, su implementacin̤ posibilita el delineamiento de estrategias ambientalmente favorables, dado que se contribuye a la disminucin̤ de su problema actual de acumulacin̤ (Kishore, et al., 2008).La notable capacidad adsorbente de la cascarilla de arroz, nombre cientf̕ico Oryza sativa, es atribuida a la naturaleza de sus componentes, celulosa, hemicelulosa, lignina y algunas proten̕as (Chuah, et al., 2005), permitiendo la remocin̤ de metales en solucin̤ con porcentajes hasta del 80% (Kishore etal., 2008). El props̤ito de esta investigacin̤ es evaluar la capacidad adsorbente de la cascarilla de arroz nativa en la remocin̤ de Cr (VI) en solucin̤. | |
| 650 | \ | \ | |a Tratamiento del agua |
| 650 | \ | \ | |a Contaminacin̤ del agua |
| 650 | \ | \ | |a Cascarilla de arroz |
| 650 | \ | \ | |a Water treatment |
| 650 | \ | \ | |a Water pollution |
| 650 | \ | \ | |a Rice hulls |
| 650 | \ | \ | |a Remocin̤ Cr (VI); cascarilla de arroz; aguas residuales; curtiembres. |
| 650 | \ | \ | |a Cr (VI) Removal |
| 650 | \ | \ | |a rice husk |
| 650 | \ | \ | |a wastewater |
| 650 | \ | \ | |a tannery. |
| 700 | \ | \ | |a Doria Herrera Gloria Mara̕ |
| 700 | \ | \ | |a Hormaza Anaguan Angelina |
| 700 | \ | \ | |a Gallego Suarez Daro̕ |
| 700 | \ | \ | |a Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
| 856 | |z Cascarilla de arroz, material alternativo y de bajo costo para el tratamiento de aguas contaminadas con cromo (vi) |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/cascarilla-de-arroz-material-alternativo-y-de-bajo-costo-para-el-tratamiento-de-aguas-contaminadas-con-cromo-vi- | ||