Diagns̤tico bs̀ico para la gestin̤ integral de residuos

En Mx̌ico y otros lugares del mundo, los residuos urbanos e industriales han evolucionado a lo largo del tiempo, tanto en volumen como en composicin̤. Ello es resultado, entre otras cosas, del crecimiento poblacional, de patrones de consumo y de las nuevas sustancias y productos que continuamente in...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Gutiřrez Avedoy Vc̕tor Javier, Instituto Nacional de Ecologa̕ (INE)
Materyal Türü: Kitap
Dil:İspanyolca
Konular:
Online Erişim:Diagns̤tico bs̀ico para la gestin̤ integral de residuos
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro2022
005 20201223000000.0
008 120827s2012 ck # g## #001 0#spa#d
020
022 |a 968817039 
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Diagns̤tico bs̀ico para la gestin̤ integral de residuos 
246 |a Initial analysis for integral waste management 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2012 
520 3 |a En Mx̌ico y otros lugares del mundo, los residuos urbanos e industriales han evolucionado a lo largo del tiempo, tanto en volumen como en composicin̤. Ello es resultado, entre otras cosas, del crecimiento poblacional, de patrones de consumo y de las nuevas sustancias y productos que continuamente ingresan al mercado. Esta situacin̤, aunada a que se depositan prc̀ticamente en cualquier sitio, les confiere un alto grado de complejidad en materia de reducir y controlar sus descargas e impactos al medio ambiente.Por otra parte, resulta imposible o por los menos difc̕il intentar elaborar polt̕icas e instrumentos de estrategia de manejo de tales residuos si se desconocen las dimensiones reales del problema, es decir, cuando se carece de indicadores o bien los que existen no se encuentran suficientemente sustentados. As,̕ es indispensable contar con un diagns̤tico bs̀ico que aporte la informacin̤ mn̕ima requerida para el desarrollo de dichas carencias.En este sentido, este documento tiene dos props̤itos: en primer lugar, dar cumplimiento al compromiso establecido en la Ley General de Prevencin̤ y Gestin̤ Integral de Residuos; en segundo lugar, aportar esa informacin̤ que se requiere para estar en condiciones de diseąr las polt̕icas y otros instrumentos necesarios en la bs͠queda de soluciones adecuadas al manejo de los residuos en todas sus categora̕s. 
650 \ \ |a Gestin̤ del medio ambiente 
650 \ \ |a Contaminacin̤ 
650 \ \ |a Proteccin̤ del medio ambiente 
650 \ \ |a Control de la contaminacin̤ 
650 \ \ |a Environment management 
650 \ \ |a Environmental pollution 
650 \ \ |a Environmental protection 
650 \ \ |a Pollution control 
650 \ \ |a Gestin̤ de residuos industriales 
650 \ \ |a Gestin̤ integrada de residuos 
650 \ \ |a Marco legal 
650 \ \ |a Polt̕icas pb͠licas 
650 \ \ |a Mx̌ico 
650 \ \ |a Industrial waste management 
650 \ \ |a Integrated waste management 
650 \ \ |a Legal framework 
650 \ \ |a Public policies 
650 \ \ |a Mexico  
700 \ \ |a Gutiřrez Avedoy Vc̕tor Javier  
700 \ \ |a Instituto Nacional de Ecologa̕ (INE) 
856 |z Diagns̤tico bs̀ico para la gestin̤ integral de residuos  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/diagnostico-basico-para-la-gestion-integral-de-residuos