Modelacin̤ n̕dices de calidad de agua (ICA) en las cuencas de la regin̤ Cornare

Modelar la calidad del agua de las cuencas hidrogrf̀icas de la regin̤ Cornare partiendo de puntos ubicados en las partes altas de las cuencas hasta sitios de monitoreo en sus confluencias son el objeto central de este documento. El trabajo utiliza la metodologa̕ propuesta por el laboratorio de Calid...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả khác: Cadavid Gallego Julia Cristina, Echeverri Ruiz Juan David, Gm̤ez Gutierrez Aura Elena, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogot ̀- Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
Định dạng: Sách
Ngôn ngữ:Tiếng Tây Ban Nha
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:Modelacin̤ n̕dices de calidad de agua (ICA) en las cuencas de la regin̤ Cornare
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Modelar la calidad del agua de las cuencas hidrogrf̀icas de la regin̤ Cornare partiendo de puntos ubicados en las partes altas de las cuencas hasta sitios de monitoreo en sus confluencias son el objeto central de este documento. El trabajo utiliza la metodologa̕ propuesta por el laboratorio de Calidad Ambiental del IDEAM, y mejorada para adaptarlo a las condiciones de la regin̤. En el Ro̕ Negro, se observa que los n̕dices agregados de calidad fs̕icoqum̕ica ICAfa se encuentran entre los rangos de 0.49 a 0.90, ubicando la calidad del agua de la cuenca en la categora̕s malo, medio y bueno. Los n̕dices mas bajos se encuentran despuš de las descargas de aguas residuales de los municipios de Guarne, Marinilla, El Santuario, La Ceja y El Carmen de Viboral, quebradas afluentes del Ro̕ Negro. Para el n̕dice de calidad general ICAg, los valores oscilan entre 0.39 y 0.82 y de forma similar ubican la calidad del agua del Ro̕ en las categora̕s malo, medio y bueno determinado en algunos puntos leves una menor calidad por el caudal. Para las cuencas diferentes al Ro̕ Negro en la cuales solo se realiz ̤el cl̀culo del n̕dice agregado de calidad fs̕icoqum̕ica, los rangos oscilan entre 0.589 y 0.980, clasificando la calidad en categora̕s de medio, bueno y excelente, lo que evidencia que son fuentes que se caracterizan por una recuperacin̤ natural importante y sobre las cuales la presin̤ es inferior a la que se presenta en el Ro̕ Negro.1. INTRODUCCI<U+00D3>NLa jurisdiccin̤ de CORNARE est ̀ubicada en el suroriente del departamento de Antioquia, en el costado Noroccidental de Colombia, en Sur Amřica. Pertenece a las cuencas de los ro̕s Magdalena y Cauca, siendo sus principales afluentes los ro̕s Saman ̀Norte y Sur, Nare, Nus, Claro, Cocorn ̀Sur, Negro, BueyƯ Arma y Porce. All ̕se localizan los embalses de El PeǫlƯ Guatap,̌ Playas, Punchin ̀y San Lorenzo que, en su conjunto, generan la tercera parte de la hidroenerga̕ nacional. Adems̀ est ̀el embalse La F ̌que provee el 33% del agua que consume la capital de Departamento y el Valle del Aburr.̀Para efectos de la administracin̤ del recurso hd̕rico y la gestin̤ ambiental se dividi ̤el territorio bajo la jurisdiccin̤ de CORNARE en nueve (9) cuencas, 6 de las cuales se comparten con otras autoridades ambientales, como CORANTIOQUIA y CORPOCALDAS. (Figura.1)De estas cuencas, las de los ro̕s Nare, Saman ̀Norte, Nus, Negro, Arma, Saman ̀Sur, Porce, Claro<U+0096> Cocorn ̀Sur van directamente al ro̕ MagdalenaLa cuenca del Ro̕ Negro es la que concentra el mayor nm͠ero de poblacin̤ e industrias de la regin̤.En Colombia, de acuerdo con el Estudio Nacional del agua (IDEAM, 2005), la medicin̤ de parm̀etros fs̕icoƯ qum̕icos es una actividad rutinaria. Sin embargo, no ha sido as ̕para los cl̀culos de n̕dices de calidad del agua, que sl̤o se aplican regularmente en la industria del petrl̤eo y en alguna Corporaciones Autn̤omas Regionales.En el aǫ 2002, las entidades que conforman el Sistema de Informacin̤ Ambiental Colombiano, incursionaron sobre la base de los n̕dices desarrollados por Ramr̕ez y Vią (1998).Otro trabajo importante de resaltar es el de la Corporacin̤ Autn̤oma Regional del Valle del Cauca (CVC) y la Universidad del Valle, entidades que, en el proyecto de caracterizacin̤ y modelacin̤ matemt̀ica del Ro̕ Cauca, desarrollaron un n̕dice de calidad denominado Icauca, que considera diez variables: pH, Oxg̕eno disuelto, color, turbiedad, Demanda Bioqum̕ica de Oxg̕eno, nitrg̤eno total, fs̤foro total, sl̤idos totales, sl̤idos suspendidos totales y coliformes fecales (Samboni, Carvajal y Escobar, 2007).
số ISBN:2357-5905 (versin̤ electrn̤ica); 0124-177X (version impresa)