El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibilidad
Las organizaciones, dentro de sus planes estratǧicos, empiezan a valorar la sostenibilidad como una de las r̀eas de la organizacin̤ a planificar, dada la importancia creciente que tiene para los diferentes grupos de interš que interacta͠n con esta: accionistas, recursos humanos, competencia, prove...
Salvato in:
| Altri autori: | , |
|---|---|
| Natura: | Libro |
| Lingua: | spagnolo |
| Soggetti: | |
| Accesso online: | El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibilidad |
| Tags: |
Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro2047 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 120827s2011 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |a 0040-1838 | ||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibilidad |
| 246 | |a Balanced scorecard for developing a sustainability strategy | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2011 | ||
| 520 | 3 | |a Las organizaciones, dentro de sus planes estratǧicos, empiezan a valorar la sostenibilidad como una de las r̀eas de la organizacin̤ a planificar, dada la importancia creciente que tiene para los diferentes grupos de interš que interacta͠n con esta: accionistas, recursos humanos, competencia, proveedores, clientes, administracin̤ pb͠lica, accionistas, sociedad, etc.La estrategia desarrollada dentro del cuadro de mando integral CMI a travš de la definicin̤ de objetivos, responsables e indicadores es una condicin̤ necesaria pero no suficiente para el desarrollo equilibrado y mantenido de la compaą̕ en el tiempo, aportando valor sostenido a la sociedad en general basǹdose en la filosofa̕ de la gestin̤ sostenible. Por ello, el valor creado por la empresa corresponde, teniendo en consideracin̤ a todas las partes interesadas o stakeholders, a los resultados econm̤icos, medioambientales y sociales, siendo necesario replantear las bases de la herramienta cls̀ica del CMI para que englobe los conceptos relacionados con el desarrollo sostenible y responsabilidad social. | |
| 650 | \ | \ | |a Planificacin̤ empresarial |
| 650 | \ | \ | |a Estrategias para el desarrollo |
| 650 | \ | \ | |a Planificacin̤ estratǧica |
| 650 | \ | \ | |a Business planning |
| 650 | \ | \ | |a Development strategies |
| 650 | \ | \ | |a Strategic planning |
| 650 | \ | \ | |a Cuadro de mando integral |
| 650 | \ | \ | |a Tablero de mando |
| 650 | \ | \ | |a Sostenibilidad |
| 650 | \ | \ | |a Responsabilidad social |
| 650 | \ | \ | |a Balanced scorecard |
| 650 | \ | \ | |a Dashboard |
| 650 | \ | \ | |a Sustainability |
| 650 | \ | \ | |a Social responsibility |
| 700 | \ | \ | |a Garca̕ Vilchez Emilio Jos ̌ |
| 700 | \ | \ | |a Fundacin̤ Tčnica Industrial |
| 856 | |z El cuadro de mando integral para el desarrollo de una estrategia de sostenibilidad |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/el-cuadro-de-mando-integral-para-el-desarrollo-de-una-estrategia-de-sostenibilidad | ||