Informal ways and means, in competition with formal patterns, in modern Turkey

Turqua̕, est ̀experimentando un rp̀ido proceso de modernizacin̤ por un lado; pero la gente todava̕ se aferra a las formas tradicionales, por otro lado. Este carc̀ter dual dificulta que los aspectos formales e informales de la vida social vayan en paralelo. Existe una brecha entre todo lo que est ̀of...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Autres auteurs: Longdom Publishing
Format: Livre
Langue:anglais
Sujets:
Accès en ligne:Informal ways and means, in competition with formal patterns, in modern Turkey
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Turqua̕, est ̀experimentando un rp̀ido proceso de modernizacin̤ por un lado; pero la gente todava̕ se aferra a las formas tradicionales, por otro lado. Este carc̀ter dual dificulta que los aspectos formales e informales de la vida social vayan en paralelo. Existe una brecha entre todo lo que est ̀oficialmente sobre el papel y la realidad social real del mundo real que existe.Introduccin̤Las estructuras y polt̕icas oficiales de una sociedad pueden no coincidir necesariamente con las prc̀ticas informales no escritas. A veces se produce una superposicin̤ total o parcial. Pero a veces las tendencias formales e informales pueden ser diametralmente opuestas e incluso llegar a competir entre s ̕[1].Para un pas̕ que no ha alcanzado la modernizacin̤ completa, el conflicto entre las estructuras/direcciones oficiales y los valores y virtudes tradicionales de todo tipo es an͠ ms̀ evidente. Incluso en un pas̕ modernizado ciertas secciones como los guetos de algunas subculturas muestran una fuerte desconfianza contra casi todo lo oficial.En los cuentos populares turcos, que son como img̀enes espejo de las realidades histr̤icas y culturales, la desconfianza hacia cualquier cosa oficial puede detectarse fc̀ilmente:El pueblo y el gobierno parecen ser dos extremos opuestos y distintos. Cuando una anciana encuentra un talismǹ t͠il, los hombres del gobierno la privan de este talismǹ por la fuerza... El pueblo no cree que los hombres del gobierno acte͠n en justicia... El centinela, el vigilante del barrio, el jefe de la aldea, el verdugo, todos pueden ser sobornados y engaądos (Tu&#287;rul 1969: 109-110).Las cuestiones visibles e invisiblesLos nm͠eros oficiales [2], aunque se ven bien y "cientf̕icos" en la impresin̤, no siempre son tan reveladores como una profunda investigacin̤ cualitativa cuando se trata de investigar aspectos sociales de una sociedad determinada. Especialmente en una sociedad tradicional, cuando se trata de detectar problemas y r̀eas delicadas (heikel/p̌ineux), no es fc̀il encontrar informantes honestos [3] y el investigador, en el mejor de los casos, debera̕ confiar en sus propias observaciones y Feststellungs en lugar de dar respuestas.Se dice que los turcos no hablan, sino que murmuran cuando se trata de expresar sus quejas ("T<U+00FC>rk insan&#305; sy̲lemez, sy̲lenir"). En efecto, en todas las sociedades ricas en tradiciones la vid absorbe las quejas. Los chismes contina͠n en pleno apogeo. Pero nadie se levanta para hacer una proclamacin̤ directa.
ISBN:2167-0374 (versin̤ electrn̤ica)