Impact of Ultrasonically Activated Scalpel on Thyroid Surgery
Objetivo: Este estudio prospectivo se dise ̨̤para evaluar la viabilidad y el resultado de la tiroidectoma̕ con bistur ̕activado por ultrasonido (UAS) en comparacin̤ con la tiroidectoma̕ convencional. Pacientes y mťodos: Este estudio comprendi ̤40 pacientes con una edad media de 41,4 ł 9 aǫs, divid...
Zapisane w:
| Kolejni autorzy: | , , , |
|---|---|
| Format: | Książka |
| Język: | angielski |
| Hasła przedmiotowe: | |
| Dostęp online: | Impact of Ultrasonically Activated Scalpel on Thyroid Surgery |
| Etykiety: |
Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
|
| Streszczenie: | Objetivo: Este estudio prospectivo se dise ̨̤para evaluar la viabilidad y el resultado de la tiroidectoma̕ con bistur ̕activado por ultrasonido (UAS) en comparacin̤ con la tiroidectoma̕ convencional. Pacientes y mťodos: Este estudio comprendi ̤40 pacientes con una edad media de 41,4 ł 9 aǫs, divididos en dos grupos: El grupo A comprendi ̤25 pacientes sometidos a tiroidectoma̕ usando UAS y 15 pacientes sometidos a tiroidectoma̕ convencional (Grupo B). Ambos grupos se compararon en lo que respecta al tiempo de operacin̤, la přdida de sangre durante la operacin̤, la formacin̤ de seroma postoperatorio y la satisfaccin̤ de los cirujanos en cuanto a la facilidad de diseccin̤, la necesidad de ligadura de vasos sangun̕eos y la sequedad del campo quirr͠gico. Resultados: El tiempo medio de la operacin̤ fue significativamente ms̀ corto en el grupo A (77 ł 5,8 minutos) comparado con el grupo B, (105,7 ł 6,5 minutos). La přdida de sangre intraoperatoria mostr ̤una reduccin̤ significativa en el grupo A, (85 ł 5,4 gm) comparado con el grupo B (125,3 ł 7,8 gm). Hubo una correlacin̤ significativa positiva entre la reduccin̤ de la přdida de sangre intraoperatoria y el tiempo de operacin̤ en ambos grupos a pesar de ser ms̀ significativa en el grupo B. Los resultados de la media de satisfaccin̤ total de los cirujanos mostraron una diferencia significativa a favor de la satisfaccin̤ mediante el uso de UAS. Conclusin̤: El uso de UAS para la tiroidectoma̕ es factible y podra̕ reducir al mn̕imo el sangrado intraoperatorio con una duracin̤ ms̀ corta de la ciruga̕ y haba̕ logrado una satisfaccin̤ significativa de los cirujanos.Introduccin̤El instrumento hemostt̀ico ideal para uso quirr͠gico permitira̕ al cirujano agarrar y diseccionar tejido, y al mismo tiempo tener la capacidad de aplicar una fuente de energa̕ para ligar y dividir estructuras vasculares de manera fiable y rp̀ida con una hemostasia fiable y poca lesin̤ de los tejidos circundantes [1]. El electrocauterio monopolar, actualmente muy utilizado, tiene un riesgo no despreciable de daąr los nervios directamente o por difusin̤ třmica a travš de instrumentos metl̀icos o fluidos. Incluso el tejido coagulado puede ser fc̀ilmente removido y resultar en un sangrado tardo̕ [2].El Bistur ̕Activado por Ultrasonido (UAS) utiliza la energa̕ de los ultrasonidos de alta frecuencia y puede ser utilizado como sustituto de la electrociruga̕, los ls̀eres y los bisturs̕ de acero tanto en la ciruga̕ laparoscp̤ica como en la convencional. Su mecanismo de accin̤ n͠ico permite el corte y la coagulacin̤ sin causar un aumento significativo de la temperatura a nivel de los tejidos [3].La velocidad de corte y el grado de coagulacin̤ pueden ser ajustados a la fuente de energa̕ y la presin̤ aplicada en el terminal. El efecto třmico lateral es de 1-3 mm de ancho que representa menos de la mitad del producido por la electrocauterizacin̤ [4]. Su seguridad ha sido probada extensamente en experimentos con animales y ahora hay amplia evidencia que sugiere que produce menos daǫ třmico in vitro comparado con la electrociruga̕ y los ls̀eres [5]. Cakan y otros. |
|---|---|
| ISBN: | 2167-0374 (versin̤ electrn̤ica) |