Global finance and collective security

La cuestin̤ que se aborda en el presente documento se refiere a la relacin̤ inexplorada entre las alianzas de seguridad colectiva, el impacto de las corrientes financieras mundiales en ellas y lo que las alianzas de seguridad, a su vez, pueden hacer con respecto a esa dependencia. En třminos ms̀ se...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Formaat: Boek
Taal:Engels
Onderwerpen:
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro21046
005 20201223000000.0
008 200510s2020 ck # g## #001 0#eng#d
020 |a 2167-0374 (versin̤ electrn̤ica) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a eng 
245 1 0 |a Global finance and collective security  
246 |a Finanzas mundiales y seguridad colectiva  
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a La cuestin̤ que se aborda en el presente documento se refiere a la relacin̤ inexplorada entre las alianzas de seguridad colectiva, el impacto de las corrientes financieras mundiales en ellas y lo que las alianzas de seguridad, a su vez, pueden hacer con respecto a esa dependencia. En třminos ms̀ sencillos, <U+00BF>cm̤o afectan los mecanismos que subyacen a las corrientes financieras mundiales a la seguridad internacional y a las funciones de las alianzas de seguridad como la OTAN? La incertidumbre que rodea a la agitacin̤ econm̤ica mundial est ̀sometiendo tanto a los Estados como a las alianzas a una importante presin̤ para reorganizarse racionalizando los costos y reduciendo al mn̕imo los efectos de la crisis en la poblacin̤, las capacidades y las perspectivas de crecimiento futuro. El presente documento es bastante amplio en cuanto al terreno que abarca, y se divide en varias secciones. En la primera se examina la importancia de las finanzas mundiales y se ofrece un panorama general del sistema actual, junto con algunas de las medidas y problemas existentes para gestionar el nivel de riesgo. Utilizo la relacin̤ China-Estados Unidos como una referencia del mundo real a las profundas conexiones que ya existen entre las finanzas y la seguridad, y que se manifiesta en una de las relaciones fundamentales del sistema internacional. En la siguiente gran seccin̤ se presentan las perspectivas de la securitizacin̤ y las complejas teora̕s de la interdependencia en un intento de hacer un llamamiento a la necesidad de una sn̕tesis que permita predecir e internalizar los riesgos que las finanzas mundiales plantean a la seguridad colectiva; las implicaciones se extraen inmediatamente despuš. El l͠timo componente importante del documento presenta un examen de las medidas normativas y prc̀ticas que deben adoptar las alianzas de seguridad existentes y las que estǹ surgiendo, a fin de seguir siendo viables y pertinentes; antes de concluir, un examen de las posibles reformas para la OTAN muestra cm̤o podra̕n resultar en la prc̀tica esas consideraciones normativas.La importancia de las finanzas mundialesEl tamaǫ de los flujos de capital global equivale aproximadamente a 212 billones de dl̤ares en 2011 [1]. Esta cifra es aproximadamente tres veces el tamaǫ del PIB mundial [2]. La crisis econm̤ica que comenz ̤con el colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008 es el resultado de sobrecargas sistm̌icas provocadas por el exceso de especulacin̤, la acumulacin̤ de deudas incobrables y el declive gradual de la economa̕ real en los Estados Unidos. Lehman Brothers fue el desencadenante que hizo que otros grandes bancos y empresas recibieran cientos de miles de millones en fondos de rescate para evitar el colapso econm̤ico total. En una perspectiva mundial, hay desequilibrios an͠ ms̀ marcados: Las abrumadoras reservas de divisas de China en relacin̤ con otras grandes potencias del sistema mundial, la propiedad de Beijing de una parte considerable de la deuda estadounidense, el desequilibrio comercial entre los dos pas̕es y, por otra parte, los problemas de la deuda de Europa y la especulacin̤ que provocan la propia supervivencia de la zona euro [3]. De vuelta en Washington, la reciente incapacidad del Super comit ̌para acordar un plan de reduccin̤ del df̌icit ha desencadenado 1, 2 billones de dl̤ares en debilitantes recortes en general, con una notable reduccin̤ del gasto militar [4]. El props̤ito de estos ejemplos recientes es ilustrar que las finanzas mundiales tienen increb̕les consecuencias polt̕icas, sociales y econm̤icas que invariablemente afectan a las capacidades militares y a su capacidad directa para satisfacer las necesidades de seguridad. 
650 \ \ |a Seguridad internacional  
650 \ \ |a Finanzas internacionales 
650 \ \ |a Cooperacin̤ internacional 
650 \ \ |a International security 
650 \ \ |a International finance<U+0009>  
650 \ \ |a International cooperation 
650 \ \ |a Cooperacin̤ internacional; Seguridad internacional; Finanzas internacionales; Organizacin̤ del Tratado del Atlǹtico Norte OTAN 
650 \ \ |a International cooperation; International security; International finance; North Atlantic Treaty Organization NATO