Modelling and Simulation of Surface to Surface Missile General Platform

En este artc̕ulo, se presenta una plataforma general de un modelo de misil de superficie a superficie. Se realiz ̤un modelo de sistema de misiles preciso teniendo en cuenta la dinm̀ica del cuerpo rg̕ido en el espacio con seis grados de libertad y ecuacin̤ de movimiento a partir de la segunda ley de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Elbaioum MK, Elkhatib MM, Khalifa AE, University of Defence
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Modelling and Simulation of Surface to Surface Missile General Platform
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artc̕ulo, se presenta una plataforma general de un modelo de misil de superficie a superficie. Se realiz ̤un modelo de sistema de misiles preciso teniendo en cuenta la dinm̀ica del cuerpo rg̕ido en el espacio con seis grados de libertad y ecuacin̤ de movimiento a partir de la segunda ley de Newton hasta el modelo de espacio de estado no lineal del misil. Las simulaciones por computadora se han ejecutado utilizando el software MATLAB / Simulink. Se ha realizado la verificacin̤ del modelo del sistema.1. Introduccin̤La modelizacin̤ de la dinm̀ica de vuelo se limita a algunas restricciones, como la eleccin̤ de una coordenada de referencia del marco y la derivacin̤ de las ecuaciones de movimiento dominantes. En esta derivacin̤, el vehc̕ulo se trata como un cuerpo rg̕ido cuando se considera su movimiento de rotacin̤, que reduzca los grados de libertad de infinito a sl̤o seis. Las ecuaciones de movimiento pueden describirse en dos grupos: ecuaciones cinemt̀icas y ecuaciones dinm̀icas / cinťicas [1].La fuerza aerodinm̀ica y de propulsin̤ y los vectores de momento se obtienen a partir de las leyes de Newton del movimiento y la gravedad, as ̕como de los principios de aerotermodinm̀ica [2]. Se ha utilizado una caja de herramientas del software Simulink de MathWork; Aerospace Block-Set [1] para construir el modelo de vuelo, incluyendo: ecuaciones de movimiento de 6 grados de libertad, linealizacin̤ de la aerodinm̀ica, tambiň un bloque de motor turbofan, actuadores de 2ð y 3ð orden, varios modelos estǹdar de la atms̤fera y la gravedad terrestre, y finalmente el mod- els de perturbacin̤ del viento [1].2. Marcos de referencia2.1. Marco de referencia inercial centrado en la Tierra (ECI) Se trata de un marco de coordenadas con su origen en el centro de la Tierra, que se mueve con la Tierra, pero con una orientacin̤ fija en relacin̤ con las estrellas [3].2.2. Marco de referencia fijo del cuerpo Se trata de un marco de coordenadas que se encuentra en el centro de gravedad del vehc̕ulo con origen C, como se muestra en la Fig. 1. El marco se mueve con el vehc̕ulo volador y el eje X se dirige hacia el eje longitudinal del vehc̕ulo, el eje Y se dirige hacia el eje lateral hacia la derecha desde la parte trasera y el eje Z se dirige hacia abajo para completar el marco tetraďrico ortogonal Fig. 2, [3].2.3. Marco de referencia de los ejes de viento Se trata de un marco de coordenadas que se encuentra en el centro de gravedad del vehc̕ulo. El marco se mueve con el vehc̕ulo volador y el eje Xw- se dirige contra el vector de velocidad de la corriente libre. Este marco resulta de la rotacin̤ del marco de referencia fijo del cuerpo con un ǹgulo de ataque α alrededor del eje YB negativo y luego de la rotacin̤ alrededor del eje Z- resultante con un ǹgulo de deslizamiento lateral β, como se muestra en la Fig. 2.
ISBN:2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa)