Influence of Impact Velocity and Steel Armour Hardness on Breakage of Projectile 14.5<U+00D7>114 API/B32
El objetivo de este artc̕ulo se centr ̤en el estudio de la rotura de proyectiles despuš del impacto en la armadura de acero, dependiendo de la velocidad del impacto del proyectil y la dureza de la armadura de acero. Las muestras de armadura de acero de dureza HBW500 y HBW600 fueron impactadas por e...
में बचाया:
| अन्य लेखक: | , , , , |
|---|---|
| स्वरूप: | पुस्तक |
| भाषा: | अंग्रेज़ी |
| विषय: | |
| ऑनलाइन पहुंच: | Influence of Impact Velocity and Steel Armour Hardness on Breakage of Projectile 14.5<U+00D7>114 API/B32 |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| सारांश: | El objetivo de este artc̕ulo se centr ̤en el estudio de la rotura de proyectiles despuš del impacto en la armadura de acero, dependiendo de la velocidad del impacto del proyectil y la dureza de la armadura de acero. Las muestras de armadura de acero de dureza HBW500 y HBW600 fueron impactadas por el proyectil de nc͠leo de acero 14.5 <U+00D7> 114 API / B32 usando tres velocidades de impacto diferentes. Se midi ̤la profundidad de la penetracin̤ del proyectil en la armadura de acero de dureza HBW400, que se coloc ̤65 mm detrs̀ de las muestras de armadura de acero. El proyectil permanece despuš de cada impacto se busc ̤su evaluacin̤. Para una mejor visualizacin̤ del proceso de ruptura del proyectil despuš del impacto en la armadura de acero, se realizaron las simulaciones numřicas.1. Introduccin̤La necesidad de mejorar el nivel de proteccin̤ bals̕tica de los vehc̕ulos blindados sigue aumentando. Uno de los niveles de proteccin̤ ms̀ altos es el K4 segn͠ STANAG 4569, AEP-55, Vol- ume 1, Edicin̤ C. El nivel de proteccin̤ bals̕tica K4 est ̀representado por el proyectil 14,5 x 114 API/B32 con nc͠leo de acero y la velocidad de impacto estandarizada de 911 ł 20 m/s [1]. El peso del proyectil es de 64 g y el del nc͠leo de acero es de 40 g.Uno de los mecanismos de blindaje desarrollados con la intencin̤ de derrotar al pro-jectil es romper el nc͠leo del proyectil y detener los restos del proyectil. Para la investigacin̤ y el desarrollo de una mejor proteccin̤ de la armadura, es muy t͠il conocer las condiciones de ruptura del proyectil. El comportamiento del proyectil despuš del impacto en el blindaje est ̀influido por muchos factores. Dos factores principales son la dureza del material de blindaje y la velocidad de impacto del proyectil [2, 3].En algunos casos de interacciones entre el proyectil y el material de blindaje se produce un fenm̤eno especf̕ico denominado "brecha de fragmentacin̤". La cls̀ica brecha de fragmentacin̤ se manifiesta cuando el nc͠leo del proyectil se rompe y, por tanto, es derrotado por el blindaje al ser impactado a velocidades relativamente altas. Sin embargo, a velocidades ms̀ bajas, el proyectil podra̕ derrotar al blindaje porque la energa̕ del impacto es insuficiente para romper el nc͠leo del proyectil. Esto suele dar lugar a que las combinaciones de proyectil y blindaje tengan ml͠tiples valores lm̕ite bals̕ticos. El cls̀ico fenm̤eno de la brecha de fragmentacin̤ es ms̀ comn͠ con los sistemas de blindaje de cerm̀ica [1].No obstante, el acero de blindaje sigue siendo el material de blindaje ms̀ comn͠, por lo que el objetivo de este trabajo fue el estudio de la rotura de proyectiles tras el impacto en blindajes de acero en funcin̤ de la velocidad de impacto del proyectil y la dureza del blindaje de acero.2. Metodologa̕2.1. Pruebas experimentalesLas placas de blindaje de acero fueron impactadas por el proyectil 14.5 114 API/B32 con nc͠leo de acero endurecido utilizando tres velocidades de impacto diferentes: 690 ł 20 m/s, 911 ł 20 m/s y 980 ł 20 m/s. |
|---|---|
| आईएसबीएन: | 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) |