A Quantitative Method of Comparative Assessment of Primers Ignition Performances
Las prestaciones de encendido de los cebadores de percusin̤ para municiones de pequeǫ calibre se determinan utilizando una nueva configuracin̤ experimental, con transductores de presin̤ y cm̀aras de combustin̤ especialmente diseądas. El mťodo permite una comparacin̤ de nuevos cebadores diseądos...
Guardado en:
| Otros Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | inglés |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | A Quantitative Method of Comparative Assessment of Primers Ignition Performances |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| Sumario: | Las prestaciones de encendido de los cebadores de percusin̤ para municiones de pequeǫ calibre se determinan utilizando una nueva configuracin̤ experimental, con transductores de presin̤ y cm̀aras de combustin̤ especialmente diseądas. El mťodo permite una comparacin̤ de nuevos cebadores diseądos con modelos consagrados por la capacidad de ignicin̤ relativa. Los resultados muestran que el rendimiento bals̕tico de los cebadores est ̀en relacin̤ directa con la presin̤ del gradiente frente al tiempo de subida y tambiň con la presin̤ mx̀ima desarrollada dentro de la cm̀ara del cartucho.1. Introduccin̤La seguridad y la reproducibilidad del ciclo bals̕tico interior de los sistemas de caǫnes de pequeǫ y gran calibre estǹ directamente correlacionadas con las propiedades energťicas y mecǹicas del propulsor y el cebador [1-3]. De hecho, una importante caracters̕tica de seguridad de cualquier municin̤ utilizada en los sistemas de armas es la presin̤ mx̀ima en el chambrǹ del cartucho, cuyo valor ayuda a evitar fallos de funcionamiento, accidentes o daǫs. El papel del desarrollador de municiones es elegir los propulsores e iniciadores (cp̀sulas de percusin̤) adecuados para obtener la velocidad de boca (energa̕) deseada sin superar las limitaciones de presin̤.La eleccin̤ del propulsor de arma perfecto para la municin̤ de pequeǫ calibre no ha sido una tarea fc̀il, pero hoy en da̕ la industria de los materiales energťicos es capaz de proporcionar formulaciones con varias composiciones y geometra̕s, ajustando as ̕las velocidades y el grosor de la combustin̤ para cualquier sistema de municin̤-arma. Por otra parte, la eleccin̤ de los cebadores, que normalmente se producen in situ en la fb̀rica de municin̤, est ̀bastante limitada a uno o dos tipos.Mientras tanto, los procedimientos estǹdar para el ensayo de nuevos lotes de municin̤ incluyen para los cebadores sl̤o algunos anl̀isis qum̕icos de las mezclas de cebadores y algunas pruebas de percusin̤ para la determinacin̤ de la sensibilidad de los cebadores (la energa̕ mn̕ima de percusin̤). La capacidad de ignicin̤ del cebador se prueba bs̀icamente en un contexto de sistema durante las pruebas de disparo real. Por experiencia, despuš de probar un nm͠ero importante de lotes de municin̤, se ha observado que los rendimientos bals̕ticos de la municin̤ a menudo vara̕n/caenan incluso cuando se utiliza exactamente la misma cantidad y tipo de propulsor para la carga propulsora. Al tratar de desarrollar nuevos tipos de cebadores, Ritter [4] tambiň lleg ̤a la conclusin̤ de que el rendimiento de los cebadores daba lugar posteriormente a rendimientos de cartuchos bastante diferentes. Estas observaciones plantearon inmediatamente dos preguntas: <U+00BF>Cm̤o influyen las prestaciones de ignicin̤ del cebador en las prestaciones bals̕ticas de la municin̤? <U+00BF>Qu ̌caracters̕ticas del cebador debera̕n mejorarse para obtener una ignicin̤ perfecta del propulsor del arma? |
|---|---|
| ISBN: | 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) |