Target Reliability Levels for Existing Bridges Considering Emergency and Crisis Situations
La especificacin̤ de los niveles de fiabilidad objetivo es una de las cuestiones clave necesarias para la evaluacin̤ de las estructuras existentes en situaciones de emergencia y crisis. Las normas internacionales ISO 13822 e ISO 2394 indican procedimientos para la especificacin̤ de los niveles de fi...
Tallennettuna:
| Muut tekijät: | , , , , |
|---|---|
| Aineistotyyppi: | Kirja |
| Kieli: | englanti |
| Aiheet: | |
| Linkit: | Target Reliability Levels for Existing Bridges Considering Emergency and Crisis Situations |
| Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro21174 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 200519s2020 ck # g## #001 0#eng#d | ||
| 020 | |a 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a eng | |
| 245 | 1 | 0 | |a Target Reliability Levels for Existing Bridges Considering Emergency and Crisis Situations |
| 246 | |a Niveles de confiabilidad objetivo para puentes existentes considerando situaciones de emergencia y crisis | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2020 | ||
| 520 | 3 | |a La especificacin̤ de los niveles de fiabilidad objetivo es una de las cuestiones clave necesarias para la evaluacin̤ de las estructuras existentes en situaciones de emergencia y crisis. Las normas internacionales ISO 13822 e ISO 2394 indican procedimientos para la especificacin̤ de los niveles de fiabilidad objetivo mediante la optimizacin̤ del costo total. Este enfoque se aplica junto con los criterios de seguridad humana para estimar los niveles de confiabilidad objetivo de los puentes existentes considerando situaciones de emergencia o crisis. Para el pero̕do de referencia de una semana, las confiabilidades objetivo obtenidas estǹ en la mayora̕ de los casos dentro del rango de 2.0 a 3.5, por lo tanto significativamente ms̀ bajas que las aplicadas en el diseǫ de nuevas estructuras.1. Introduccin̤Los niveles de fiabilidad objetivo en diversos documentos nacionales e internacionales para las estructuras nuevas y existentes no son coherentes en lo que respecta a los valores recomendados y a los criterios segn͠ los cuales se deben seleccionar los valores apropiados. Casi no se dispone de recomendaciones para las estructuras temporales [1] y esto se aplica igualmente a las estructuras en condiciones temporales, incluidas las situaciones de emergencia y de crisis.En este documento se desarrolla un procedimiento general para la evaluacin̤ de la fiabilidad de los objetivos de las estructuras durante situaciones de emergencia o crisis; de acuerdo con las especificaciones del Ministerio del Interior de la Repb͠lica Checa, se aceptan aqu ̕las siguientes definiciones:Una situacin̤ de emergencia es la situacin̤ causada por la amenaza de un origen o como consecuencia de un acontecimiento extraordinario que se gestiona de manera estǹdar mediante la cooperacin̤ de los servicios de emergencia del Sistema Integrado de Rescate, el sistema de seguridad nacional, el sistema de proteccin̤ de la economa̕, la defensa, etc., junto con las autoridades competentes en el marco de sus competencias y procedimientos comunes, sin que se declaren estados de crisis.Una situacin̤ de crisis es la situacin̤ que da lugar a la declaracin̤ de un estado de crisis, como el estado de peligro, el estado de emergencia, el estado de amenaza para el pas̕ o el estado de guerra. En tal situacin̤ la amenaza no puede ser evitada y/o la reparacin̤ de los daǫs no puede ser gestionada por una cooperacin̤ estǹdar de las autoridades pb͠licas, las fuerzas armadas, los servicios de emergencia, las entidades jurd̕icas y los civiles. | |
| 650 | \ | \ | |a Ingeniera̕ de estructuras |
| 650 | \ | \ | |a Infraestructura de transportes |
| 650 | \ | \ | |a Factor de seguridad en ingeniera̕ |
| 650 | \ | \ | |a Structural engineering |
| 650 | \ | \ | |a Transport infrastructure<U+0009> |
| 650 | \ | \ | |a Safety factor in engineering |
| 650 | \ | \ | |a Situacin̤ de emergencia |
| 650 | \ | \ | |a consecuencias de fallas |
| 650 | \ | \ | |a seguridad humana |
| 650 | \ | \ | |a optimizacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a confiabilidad del objetivo |
| 650 | \ | \ | |a Emergency situation |
| 650 | \ | \ | |a failure consequences |
| 650 | \ | \ | |a human safety |
| 650 | \ | \ | |a optimization |
| 650 | \ | \ | |a target reliability |
| 700 | \ | \ | |a Holicky M. |
| 700 | \ | \ | |a Lenner R. |
| 700 | \ | \ | |a Maňas P. |
| 700 | \ | \ | |a Sykora M. |
| 700 | \ | \ | |a University of Defence |
| 856 | |z Target Reliability Levels for Existing Bridges Considering Emergency and Crisis Situations |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/niveles-de-confiabilidad-objetivo-para-puentes-existentes-considerando-situaciones-de-emergencia-y-crisis | ||