Analysis of the Released Plug Assembly Motion
El artc̕ulo se centra en el anl̀isis cuasi-dinm̀ico del movimiento del conjunto del tapn̤ liberado debido a la fuerza del fluido que acta͠. La solicitud de este anl̀isis est ̀relacionada con la prueba de presin̤ de las vl̀vulas de alta presin̤. Existe un peligro real de que el sistema de sujecin̤ de...
Saved in:
| Format: | Book |
|---|---|
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro21186 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 200519s2020 ck # g## #001 0#eng#d | ||
| 020 | |a 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a eng | |
| 245 | 1 | 0 | |a Analysis of the Released Plug Assembly Motion |
| 246 | |a Anl̀isis del movimiento del conjunto de enchufe liberado | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2020 | ||
| 520 | 3 | |a El artc̕ulo se centra en el anl̀isis cuasi-dinm̀ico del movimiento del conjunto del tapn̤ liberado debido a la fuerza del fluido que acta͠. La solicitud de este anl̀isis est ̀relacionada con la prueba de presin̤ de las vl̀vulas de alta presin̤. Existe un peligro real de que el sistema de sujecin̤ del enchufe falle y el conjunto del enchufe salga volando. El modelo hidrodinm̀ico del problema describe el movimiento del tapn̤ en tres fases de flujo de fluido y se resolvi ̤utilizando el cd̤igo MATLAB. El anl̀isis presentado nos permite comprender cm̤o la masa y las dimensiones del conjunto de tapn̤ influyen en el movimiento de salida del conjunto de tapn̤. Adems̀, podemos entender el efecto de la presin̤ de prueba y el volumen interno del sistema. Este anl̀isis proporciona los datos de entrada aplicables para el diseǫ de un sistema de retencin̤, que es parte de la caja de prueba para vl̀vulas de alta presin̤.1. Introduccin̤Cualquier sistema presurizado representa un peligro potencial debido a la alta presin̤ bajo la que opera. Los sistemas de alta presin̤ son frecuentemente la fuente de accidentes graves. Incluso los gases y lq̕uidos no peligrosos, como el aire y el agua, pueden convertirse en peligrosos en caso de un accidente con un equipo de alta presin̤. Estos accidentes pueden causar la muerte, lesiones corporales graves o daǫs materiales sustanciales. Los accidentes en los que intervienen equipos de alta presin̤ estǹ cubiertos principalmente:- Fallas de los recipientes de presin̤ o calderas- Accidentes con mangueras o tubos hidrùlicos- Fallas de los accesorios hidrùlicos de alta presin̤ o piezas liberadas repentinamente- Lesin̤ por inyeccin̤ de fluidosA fin de investigar y prevenir accidentes que puedan ocurrir en equipos presurizados, es t͠il aplicar un modelo matemt̀ico adecuado que describa los procesos y las fuerzas del fluido causadas por la descarga de šte a travš de una zona de apertura de fallas. En vista de ello, el conocimiento detallado de la distribucin̤ de la velocidad no es sustancial para la mencionada determinacin̤ de las fuerzas del fluido; sin embargo, el modelo unidimensional del flujo de fluidos parece ser aceptable. En cuanto al tiempo de apertura de la falla, los resultados del anl̀isis cuasidinm̀ico de la interaccin̤ con el entorno pueden considerarse una solucin̤ conservadora [1].La fuerza del fluido que acta͠ sobre el sistema de fluidos (vǎse la Fig. 1) es funcin̤ del tiempo y el espacio. Esta fuerza depende del estado termodinm̀ico del fluido en el r̀ea del volumen de control y del plano de flujo dentro y fuera del volumen de control. La ecuacin̤ generalizada [1], que describe la fuerza del fluido que acta͠ sobre la parte del sistema de fluido, se da en la formaFr̤mula (1)Aqu ̕F es la fuerza del fluido, c.v. es el volumen de control, ρw es la densidad del fluido, c es el volumen de control de la velocidad del fluido, A es el r̀ea del plano de descarga del volumen de control, p es la presin̤ del fluido en el r̀ea del plano de apertura, pa es la presin̤ ambiental. | |
| 650 | \ | \ | |a Vl̀vulas |
| 650 | \ | \ | |a Hidrodinm̀ica |
| 650 | \ | \ | |a Dinm̀ica de fluidos |
| 650 | \ | \ | |a Alta presin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Valves |
| 650 | \ | \ | |a Hydrodynamics |
| 650 | \ | \ | |a Fluid dynamics |
| 650 | \ | \ | |a High pressure |
| 650 | \ | \ | |a Dinm̀ica de fluidos |
| 650 | \ | \ | |a equipos de alta presin̤ |
| 650 | \ | \ | |a descarga de fluidos |
| 650 | \ | \ | |a vuelo libre |
| 650 | \ | \ | |a Fluid dynamics |
| 650 | \ | \ | |a high-pressure equipment |
| 650 | \ | \ | |a fluid discharge |
| 650 | \ | \ | |a fly off |