Geotechnical Calculations for Prediction of Clandestine Undermining

Cuando las fuerzas de la coalicin̤ se dan cuenta de la intencin̤ del enemigo de utilizar el espacio subterrǹeo para su beligerancia, deben predecir todas las opciones para hacer que las instalaciones militares sean menos vulnerables desde abajo. El artc̕ulo se centra en la simple situacin̤ geotčni...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Book
Language:English
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Cuando las fuerzas de la coalicin̤ se dan cuenta de la intencin̤ del enemigo de utilizar el espacio subterrǹeo para su beligerancia, deben predecir todas las opciones para hacer que las instalaciones militares sean menos vulnerables desde abajo. El artc̕ulo se centra en la simple situacin̤ geotčnica: Tn͠el de 1m de dim̀etro, excavado con herramientas manuales en materiales sueltos, como arenas o grava. Adems̀, se considera la estabilidad del tn͠el sin soporte y el efecto del soporte minero. Por l͠timo, qu ̌profundidad se presume, cuando se debe hacer un tn͠el improvisado y se debe omitir el refuerzo del perfil. La mejor manera de explicarlo es reconocer las reglas bs̀icas de la estabilidad de las excavaciones subterrǹeas. No podemos suponer la deriva en las rocas sl̤idas. Por el contrario, las excavaciones clandestinas podra̕n realizarse en materiales sueltos, donde se puede aplicar la tčnica silenciosa, como palas o picos. El artc̕ulo quiere poner en la mente del lector las caracters̕ticas geotčnicas que pueden facilitar u obstaculizar el esfuerzo del enemigo para socavar la instalacin̤ de las fuerzas de la coalicin̤.1. Introduccin̤:Este artc̕ulo sigue al [1] publicado en el volumen anterior. El autor decidi ̤continuar debido al extraordinario asunto en Kandahar - los insurgentes excavaron un tn͠el hacia la prisin̤ y liberaron a casi 500 prisioneros en abril de 2011. La longitud del tn͠el alcanz ̤supuestamente 500 metros. Desde el punto de vista tčnico es un logro significativo, cuando los excavadores tuvieron que mantener un azimut e inclinacin̤ precisos. Fueron capaces de asegurar una iluminacin̤, ventilacin̤, soporte y camuflaje adecuados. Y trabajaron bajo el riesgo permanente de colapso del techo. Nadie debe descuidar esta capacidad del enemigo, aunque Afganistǹ es una regin̤ tradicional de tn͠eles a la deriva - ver Karez, sistema de distribucin̤ de agua descrito en el artc̕ulo [1]. El socavamiento de cualquier instalacin̤ de la coalicin̤ no debe considerarse una opcin̤ ter̤ica desde abril de 2011. Por eso el autor contribuye a este esfuerzo con los cl̀culos geotčnicos que explican las cuestiones de la estabilidad de los tn͠eles improvisados.2. Las condiciones positivas para la excavacin̤ subterrǹeaLas medidas eficientes no pueden ser asumidas sin evaluar las condiciones preferibles para nuestro enemigo. La primera pregunta que hay que responder es la profundidad potencial de la apertura subterrǹea. Nuestra experiencia de la infancia y de la arena del patio de recreo nos dice que cada excavacin̤ tiene que ser cubierta por cierto grosor de la arena apisonada, de lo contrario se derrumba. De esta "ingenua" experiencia se puede concluir que cuanto ms̀ profunda sea, mejor. Pero es preferible para nuestro enemigo. No para nosotros. La cavidad ms̀ profunda representa un problema de cm̤o detectar y eliminar la excavacin̤ del adversario.2.1. Estado els̀tico en las paredes de la apertura subterrǹeaLa primera aproximacin̤ a nuestros problemas podra̕ ser el estado de elasticidad del material en el perfil excavado. La validez del material sl̤ido competente es correcta. Pero debemos tener en cuenta permanentemente que nuestra r̀ea de interš se centra en el material suelto, excavado con herramientas de mano. Sin embargo, independientemente del estado final en el perfil, el inicial comienza els̀ticamente y lo mantiene durante un cierto tiempo. Aunque el modelo de elasticidad tiene sl̤o la validez transitoria, su descripcin̤ es simple y resulta instructiva para el primer enfoque mencionado.
ISBN:2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa)