Security Challenges of Sophisticated Simulation towards Construction Materials Fatigue Phenomena Elimination

Las sociedades modernas se han vuelto altamente dependientes de la tecnologa̕ moderna. Sin sus herramientas, sus economa̕s ya no pueden funcionar y su infraestructura se derrumbara̕. As ̕pues, la tecnologa̕ ha ofrecido un alto y sofisticado nivel de vida a las sociedades, pero al mismo tiempo ha int...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Kuffov ̀M, Nečas P., University of Defence
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Security Challenges of Sophisticated Simulation towards Construction Materials Fatigue Phenomena Elimination
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las sociedades modernas se han vuelto altamente dependientes de la tecnologa̕ moderna. Sin sus herramientas, sus economa̕s ya no pueden funcionar y su infraestructura se derrumbara̕. As ̕pues, la tecnologa̕ ha ofrecido un alto y sofisticado nivel de vida a las sociedades, pero al mismo tiempo ha introducido una vulnerabilidad inherente. El eficiente Anl̀isis No Lineal Dinm̀ico Incremental Automt̀ico (ADINA) es un sistema basado en el Mťodo de Elementos Finitos (MEF), muy adecuado para resolver una gran variedad de problemas de seguridad del personal; observando el procesamiento de materiales de construccin̤ y el crecimiento de los daǫs por fatiga, la propagacin̤ de grietas y la distribucin̤ de los campos de tensin̤. Aprovechando la simulacin̤ de fractura y daǫ de los modelos de materiales, es el catalizador de la hoja de ruta para la solucin̤ de problemas hacia la eliminacin̤ de grietas sustanciales en los materiales.1. Introduccin̤La fatiga de los materiales de construccin̤ es un proceso de degradacin̤ de los cambios irreversibles en las propiedades de los materiales causados por la carga cc̕lica. La importancia de la fatiga est ̀vinculada sobre todo a la seguridad de las personas cuya vida depende de la fiabilidad del funcionamiento de un dispositivo determinado y de un punto de vista econm̤ico (coste de desarrollo de nuevos materiales, pruebas de dispositivos, metodologa̕ de prueba de prototipos y productos finales, etc.). La reduccin̤ de los costos y, en gran medida, tambiň el aumento de la eficiencia permiten avanzar en la utilizacin̤ de la tecnologa̕ informt̀ica y en la aplicacin̤ de tčnicas numřicas a gran cantidad de problemas de la ingeniera̕ mecǹica. Hoy en da̕ se dispone de un gran nm͠ero de programas informt̀icos comerciales que permiten analizar la propagacin̤ de las grietas de fatiga. El anl̀isis de las grietas dentro de las estructuras es una aplicacin̤ importante, si se quiere predecir la tolerancia al daǫ y la durabilidad de las estructuras y componentes. Como parte del proceso de diseǫ de ingeniera̕, los ingenieros tienen que evaluar no sl̤o lo bien que el diseǫ satisface los requisitos de rendimiento, sino tambiň lo duradero que ser ̀el producto a lo largo de su ciclo de vida. A menudo, no se pueden evitar las grietas en las estructuras; sin embargo, la vida de fatiga de la estructura depende de la localizacin̤ y el tamaǫ de esas grietas. Para predecir la vida de fatiga de cualquier componente, es necesario realizar un estudio de vida de fatiga y crecimiento de grietas [1-3].La tecnologa̕ tiene una serie de implicaciones para los gobiernos nacionales: el impacto que los avances cientf̕icos y tecnolg̤icos tienen en la sociedad, la economa̕ y el medio ambiente; cul̀es son las l͠timas tendencias; qu ̌podra̕ deparar el futuro; y cm̤o todo esto afecta tanto a la seguridad interna como a la externa. Por lo tanto, la tecnologa̕, la investigacin̤ y el desarrollo deben tenerse en cuenta e incluirse entre los factores que determinan la estrategia de seguridad. Adems̀, el rp̀ido desarrollo de la tecnologa̕ podra̕ tener en algunas naciones un aspecto interno, ya que no es seguro que todos los altos directivos y sus amos polt̕icos estň bien enterados de lo que est ̀sucediendo. Esta observacin̤ no se hace para culparlos, sino para subrayar que la complejidad tčnica es ahora tan alta que se ha vuelto muy difc̕il para los especialistas informar a los responsables de las decisiones de manera completa y clara sobre las posibilidades y consecuencias de cada progreso tčnico. Esto deja la puerta abierta a una gran cantidad de presiones perjudiciales y orientaciones estratǧicas y opciones operativas potencialmente peligrosas.
ISBN:2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa)