Selection of Mode S Messages Using FPGA

Actualmente, hay una gran evolucin̤ en el uso del Modo S en el trf̀ico ařeo. Simultǹeamente con el desarrollo de la electrn̤ica, es posible utilizar el FPGA (Field Programmable Gate Arrays). Para hacer frente a este desafo̕, el selector de mensajes del Modo S ha sido diseądo para seleccionar preg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Andrle M., Grecman P., University of Defence
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:Selection of Mode S Messages Using FPGA
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Actualmente, hay una gran evolucin̤ en el uso del Modo S en el trf̀ico ařeo. Simultǹeamente con el desarrollo de la electrn̤ica, es posible utilizar el FPGA (Field Programmable Gate Arrays). Para hacer frente a este desafo̕, el selector de mensajes del Modo S ha sido diseądo para seleccionar preguntas y respuestas del Modo S de todo el espectro de seąles captadas por el receptor AOR AR 5000 A.1. Introduccin̤Investigaciones anteriores se han ocupado de la evaluacin̤ de la precisin̤ del equipo utilizando los datos de localizacin̤ de la posicin̤ del Modo S. Esta evaluacin̤ fue llevada a cabo por un receptor comercial de Modo S. Tal receptor puede ser construido usando el principio de FPGA. Entonces es suficiente sl̤o para recibir seąles a una frecuencia determinada. En la primera fase es necesario seleccionar n͠icamente los mensajes de Modo S. El selector de mensajes de Modo S suministra sl̤o esta funcin̤. Los prem̀bulos de los mensajes de Modo S se utilizan para distinguir las preguntas y las respuestas. Entonces ser ̀posible decodificar estos mensajes y posteriormente evaluar la posicin̤.1.1. Caracters̕tica del Modo SLa Organizacin̤ de Aviacin̤ Civil Internacional (OACI) ha calificado la prx̤ima generacin̤ de sistemas de identificacin̤ diseądos para el control del trf̀ico ařeo mundial como el Modo S. Se introdujo principalmente para resolver la cuestin̤ de la sobrecarga del espacio ařeo con cantidades excesivas de consultas y respuestas estǹdar de SSR en zonas con mucho trf̀ico ařeo. Este sistema con direccionamiento selectivo se basa en una red de estaciones terrestres con conexin̤ de datos. El Modo S es compatible con los actuales sistemas de Modo 3/A y C del SSR. Adems̀, es compatible con los sistemas TCAS/ACAS (Traffic Alert and Collision Avoidance System / Airborne Collision Avoidance System) que permite a los aviones evitar con seguridad la colisin̤ y con el sistema ADS-B (Automatic Dependent Surveillance- Broadcast) [1].El sistema de Modo S requiere que cada interrogador tenga un Cd̤igo Identificador (CI) que puede ser llevado dentro de las transmisiones de enlace ascendente y descendente (1030/1090 MHz). La identificacin̤ del transpondedor de la aeronave que responde se logra adquiriendo la direccin̤ n͠ica de la aeronave de 24 bits de la OACI. La OACI define 25 formatos de mensajes bs̀icos. Se pueden utilizar otros formatos para uso individual en diferentes pas̕es.1.2. Xilinx Spartan 3 <U+0099> Junta de DesarrolloEsta placa (Fig. 1) est ̀dirigida especialmente a apoyar el desarrollo temprano y la creacin̤ rp̀ida de prototipos de pequeǫs sistemas basados en Len̤, perifřicos de ordenador y como entorno de desarrollo de FPGA de props̤ito general [2].Aunque es adecuada para los desarrollos de FPGA de props̤ito general de Xilinx Spartan3, la incorporacin̤ de memoria volt̀il y no volt̀il a bordo, junto con las interfaces serie, Ethernet, DAC de vd̕eo, USB 2.0 y PS/2 hacen que esta placa sea ideal para la creacin̤ rp̀ida de prototipos, la evaluacin̤ o el desarrollo de software para diseǫs de microprocesadores de 32 bits LEON-2 y GRLIB/LEON-3.
ISBN:2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa)