Man in the Aircraft<U+0092>s Flight Control System
El artc̕ulo aborda uno de los posibles enfoques sobre cm̤o crear el modelo alternativo de comportamiento del piloto en el proceso de control de vuelo de la aeronave, especialmente en la situacin̤ en que es elegible una represin̤ de altas oscilaciones rp̀idas de la aeronave. Por lo tanto, se introduc...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Man in the Aircraft<U+0092>s Flight Control System |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El artc̕ulo aborda uno de los posibles enfoques sobre cm̤o crear el modelo alternativo de comportamiento del piloto en el proceso de control de vuelo de la aeronave, especialmente en la situacin̤ en que es elegible una represin̤ de altas oscilaciones rp̀idas de la aeronave. Por lo tanto, se introduce el anl̀isis y la simulacin̤ del comportamiento del hombre con respecto a la vista de regulacin̤ automt̀ica. Tambiň se presentan los resultados de la simulacin̤ de su respuesta al pulso de entrada, y los resultados de la integracin̤ hombre-piloto al circuito de absorcin̤ de altas oscilaciones.1. Introduccin̤El proceso de definicin̤ de un diagrama de bloques de regulacin̤ alternativo que represente el comportamiento del piloto humano es muy extenso y complejo. Bs̀icamente representa la parte terminal del anl̀isis ter̤ico en el caso de su aplicacin̤ en el bucle de control de vuelo. La razn̤ principal de ello es la inestabilidad de los "parm̀etros" pertinentes y de las "constantes de tiempo" de la persona, que se ha analizado como uno de los bloques existentes en el bucle de regulacin̤.Cuando se mencionaron y describieron en otra parte [1] algunas consideraciones en una posible estructura de piloto como elementos tp̕icos en los sistemas de control, por lo general sl̤o se tuvieron en cuenta los aspectos de orientacin̤. En la prc̀tica actual, cuando se implican sistemas de simulacin̤ modernos, se especifican aplicaciones y consideraciones ligeramente diferentes [2, 3]. Por lo tanto, en el documento se describe una probable estructura humana (conductor de automv̤il y/o piloto que controla el vuelo de la aeronave) como elemento del sistema de control de vuelo de la aeronave.2. Caracters̕ticas del ser humano como parte del bucle de regulacin̤ automt̀icaLa capacidad del piloto humano para controlar la aeronave supone el procesamiento de un grupo de informacin̤ muy heterogňea, y su conversin̤ a las actividades correspondientes de los segmentos activos de la aeronave (palanca de control, pedales, empuje del motor). Toda esta informacin̤ que podra̕ cambiarse incluye diferentes niveles de informacin̤, que a menudo estǹ en una relacin̤ inadecuada entre la seąl t͠il y el ruido. La capacidad del piloto para recibir y evaluar esta informacin̤ es muy limitada, especialmente en la situacin̤ de vuelo, cuando debe adquirir esta informacin̤ (vuelo no interrumpido, vuelo acrobt̀ico complicado, etc.). Generalmente, el estrš del tiempo es el mayor enemigo del piloto, de ah ̕la falta de tiempo para procesar toda esta informacin̤. Como resultado de esto, surge un retraso, a veces grande, entre la seąl de entrada y la reaccin̤ correspondiente del piloto.En esta situacin̤, significa que durante el control de vuelo de una aeronave, el piloto forma parte de un circuito cerrado de control de vuelo. Al analizar las caracters̕ticas del bucle, es necesario tener en cuenta todas las caracters̕ticas del piloto (positivas o negativas), que podra̕n afectar al proceso de control.Entre sus caracters̕ticas positivas, la capacidad de reaccin̤ (a veces con cierto retraso) con respecto a situaciones, influencias o acontecimientos inesperados que podra̕n afectar inmediatamente al modo de vuelo es una de las ms̀ importantes. |
|---|---|
| ISBN: | 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) |