Detection and Tracking of Warm Areas on Water Vapour 6.2 mm Satellite Images
El trabajo se centr ̤en la verificacin̤ de la relacin̤ entre las posibles anomala̕s de vorticidad y la ocurrencia de conveccin̤ intensiva mediante la deteccin̤ de r̀eas cl̀idas en img̀enes satelitales de WV en el canal espectral de 6.2 μm. Sin embargo, a diferencia de otros documentos, la d...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Detection and Tracking of Warm Areas on Water Vapour 6.2 mm Satellite Images |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El trabajo se centr ̤en la verificacin̤ de la relacin̤ entre las posibles anomala̕s de vorticidad y la ocurrencia de conveccin̤ intensiva mediante la deteccin̤ de r̀eas cl̀idas en img̀enes satelitales de WV en el canal espectral de 6.2 μm. Sin embargo, a diferencia de otros documentos, la dependencia no se prob ̤en situaciones seleccionadas, sino en una serie comn͠ de datos de cuatro meses. Dentro del procesamiento, se verificaron tres mťodos bs̀icos de deteccin̤. Se realiz ̤un seguimiento del procedimiento de la opcin̤ ms̀ exitosa.1. Introduccin̤En lo que respecta a la ciclonegňesis, el conocimiento de la posible distribucin̤ de la vorticidad es una herramienta bastante t͠il. Aunque las condiciones favorables para la existencia de la conveccin̤ suelen estar sujetas en primer lugar a procesos de gran escala, las formaciones y efectos superficiales ms̀ pequeǫs, que tienden a ser el mecanismo iniciador, suelen quedar insuficientemente registrados por el modelo y, por lo tanto, tambiň formables. La conveccin̤, que es el resultado de procesos dinm̀icos en las capas de la alta troposfera, ya sea a escala sinp̤tica o mesosinp̤tica, se refleja en mayor grado en la forma en que se organiza y, por lo tanto, tambiň en la previsibilidad [1], [2].Las formaciones que inducen tales fenm̤enos tienden a ser bien distinguibles en las img̀enes de VM. Se trata de lugares de descenso de la tropopausa y zonas de aire seco o descendente, que tienen la apariencia de pequeąs manchas oscuras, puntos o cinturones. Estas anomala̕s de la altitud de la tropopausa (potenciales anomala̕s de vorticidad) en la circulacin̤ generalmente provienen de altas latitudes y llevan el aire seco de la estratosfera a niveles ms̀ bajos. Esto indica que son un factor importante en el desarrollo de la conveccin̤ inducida dinm̀icamente. En estos lugares el aire estratosfřico con θw bajo, que se mueve por encima de la capa baja de aire caliente con θw alto, genera el r̀ea de inestabilidad potencial en los niveles medios [3], [4]. En las img̀enes aparece en realidad como parches oscuros no demasiado extensos horizontalmente y puntos o cinturones. El problema es el hecho de que con la disminucin̤ de las diferencias de temperatura en las altas latitudes estos fenm̤enos son difc̕iles de observar hasta que llegan a las latitudes medias.Si el "ojo oscuro" avanza muy al sur, por ejemplo, a lo largo de la circulacin̤ de la arteria de ondas largas, el gradiente vertical θw crecer ̀y por lo tanto tambiň la probabilidad de desarrollo de una gran conveccin̤ ser ̀mayor. En caso de que la formacin̤ llegue a la zona de ascenso dinm̀ico, por ejemplo, en la parte frontal de una artesa de onda larga (delante de su eje), puede producirse la liberacin̤ de la inestabilidad potencial ya existente. El aire ascender ̀a lo largo de los isentros hacia arriba, es decir, a lo largo de las superficies en movimiento θ en el lado frontal de la anomala̕. Este ascenso ser ̀otra contribucin̤ al mecanismo iniciador de la conveccin̤, as ̕como a la configuracin̤ de la orografa̕ y los efectos de la superficie. |
|---|---|
| ISBN: | 2533-4123 (Versin̤ electrn̤ica); 1802-2308 (Versin̤ Impresa) |