Salarios mn̕imos en los pas̕es andinos , elementos para una propuesta

El tema de los salarios mn̕imos, sencillo a primera vista, implica en realidad una controversia que no se limita a un solo aspecto, el de su influencia en el mercado laboral, sino que se trata de un tema multidimensional, que conlleva una discusin̤ que incluye cuestiones ter̤icas, aspectos de la pol...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Valladares Villarǹ Konrad, Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Salarios mn̕imos en los pas̕es andinos , elementos para una propuesta
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro2234
005 20201223000000.0
008 120829s2007 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Salarios mn̕imos en los pas̕es andinos , elementos para una propuesta 
246 |a Minimum wages in andean countries : elements for a proposal 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2007 
520 3 |a El tema de los salarios mn̕imos, sencillo a primera vista, implica en realidad una controversia que no se limita a un solo aspecto, el de su influencia en el mercado laboral, sino que se trata de un tema multidimensional, que conlleva una discusin̤ que incluye cuestiones ter̤icas, aspectos de la polt̕ica econm̤ica, e incluso abarca el tema de la democracia, sus instituciones y fortalecimiento. Obviamente, el tratamiento detallado de todos los aspectos involucrados excede las pretensiones de este trabajo. Hay cuatro razones para diseąr una polt̕ica de salarios mn̕imos: crear una economa̕ ms̀ equitativa, combatir la pobreza, evitar la explotacin̤, aumentar la productividad y dar incentivos a los trabajadores, y mejorar la competitividad. El diseǫ de una polt̕ica de salarios mn̕imos comunes debiera contar con los siguientes elementos bs̀icos:Un estudio ter̤ico de las bases conceptuales sobre las cuales se plantea dicha polt̕ica.Una metodologa̕ econm̤ica y estads̕tica que permita tanto fijar su valor p̤timo cuanto hacer las estimaciones de los efectos que dicho valor pudiera tener, es decir, ex ante, y los efectos efectivamente observados luego de su aplicacin̤, expost.Esquemas institucionales que permitan evaluar, discutir y acordar propuestas sobre su fijacin̤ y reajuste perid̤ico.El establecimiento de un sistema de salarios mn̕imos eficiente y efectivo depender ̀de los objetivos que se persigan con dicho sistema.El documento se ha estructurado en dos partes: La primera, presenta los aspectos ter̤icos del debate sobre los salarios mn̕imos y su aplicacin̤ para el combate contra la pobreza y las experiencias internacionales de implementacin̤ de polt̕icas de salarios mn̕imos. La segunda parte hace un breve anl̀isis del mercado laboral y la evolucin̤ de los salarios mn̕imos en los pas̕es andinos y plantea una propuesta de polt̕ica para estos pas̕es. 
650 \ \ |a Mercado laboral 
650 \ \ |a Incentivos Salariales 
650 \ \ |a Labor supply 
650 \ \ |a Wage incentives 
650 \ \ |a Pago de incentivos 
650 \ \ |a Salarios mn̕imos 
650 \ \ |a Teora̕s del salario 
650 \ \ |a Payment of incentives 
650 \ \ |a Minimum wages 
650 \ \ |a Salary theories  
700 \ \ |a Valladares Villarǹ Konrad  
700 \ \ |a Consejo Consultivo Laboral Andino (CCLA) 
856 |z Salarios mn̕imos en los pas̕es andinos , elementos para una propuesta  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/salarios-minimos-en-los-paises-andinos-elementos-para-una-propuesta