Efficient home energy management based on the Colombian Law 1715/2014

Este trabajo propone un modelo de gestin̤ energťica del hogar denominado GEDE, recogido en la Ley Colombiana 1715/2014. Se presentan diferentes formas de operacin̤ que se pueden aplicar en el sistema energťico residencial propuesto. El sistema tiene una topologa̕ variable, por lo que es alimentado...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Rivas Trujillo Edwin, Santamaria Piedrahita Francisco, Vega Escobar Adriana Marcela, Pontificia Universidad Javeriana
Formato: Livro
Idioma:inglês
Assuntos:
Acesso em linha:Efficient home energy management based on the Colombian Law 1715/2014
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro23055
005 20201223000000.0
008 200919s2020 ck # g## #001 0#eng#d
020 |a 2011-2769 (Versin̤ electrn̤ica); 0123-2126 (Versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a eng 
245 1 0 |a Efficient home energy management based on the Colombian Law 1715/2014 
246 |a Gestin̤ eficiente de la energa̕ del hogar con base en la Ley colombiana 1715/2014 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a Este trabajo propone un modelo de gestin̤ energťica del hogar denominado GEDE, recogido en la Ley Colombiana 1715/2014. Se presentan diferentes formas de operacin̤ que se pueden aplicar en el sistema energťico residencial propuesto. El sistema tiene una topologa̕ variable, por lo que es alimentado por fuentes de generacin̤ distribuidas o por el sistema interconectado, y estǹ relacionados con un sistema de control. Se analizaron tres escenarios: (1) Generacin̤ distribuida en horas pico y el usuario activa manualmente el sistema; (2) el usuario decide conectar varias cargas que requieren altos niveles de potencia en horas pico, y luego se reserva el servicio de generacin̤ distribuida hasta esta hora para suministrar la alta potencia, por lo que este escenario es semiautomt̀ico, y (3) el sistema ahorra energa̕ de manera autn̤oma a travš de una infraestructura inteligente que controla los electrodomšticos y la utilizacin̤ de la iluminacin̤. Esta propuesta permite brindar nuevos patrones de consumo de energa̕ a travš de mecanismos que contribuyan significativamente a la eficiencia energťica mediante la utilizacin̤ de tčnicas de monitoreo, control y supervisin̤ junto con la generacin̤ distribuida. En la propuesta los usuarios domšticos participan en la toma de decisiones relacionadas con el consumo y generacin̤ de energa̕, a travš de los incentivos previstos por la Ley 1715. 
650 \ \ |a Abastecimiento de energa̕ 
650 \ \ |a Consumo de energa̕ 
650 \ \ |a Distribucin̤ de energa̕ elčtrica 
650 \ \ |a Eficiencia 
650 \ \ |a Energa̕ elčtrica 
650 \ \ |a Servicios pb͠licos 
650 \ \ |a Energy supply 
650 \ \ |a Energy consumption 
650 \ \ |a Electric power distribution 
650 \ \ |a Efficiency 
650 \ \ |a Electric power 
650 \ \ |a Public utilities 
650 \ \ |a Eficiencia energťica; Generacin̤ distribuida; Ley colombiana 1715; Cadena de valor energťica; Infraestructura 
650 \ \ |a Energy efficiency; Distributed generation; Colombian law1715; Energy value chain; Smart infrastructure. 
700 \ \ |a Rivas Trujillo Edwin 
700 \ \ |a Santamaria Piedrahita Francisco 
700 \ \ |a Vega Escobar Adriana Marcela  
700 \ \ |a Pontificia Universidad Javeriana 
856 |z Efficient home energy management based on the Colombian Law 1715/2014  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/gestion-eficiente-de-la-energia-del-hogar-con-base-en-la-ley-colombiana-1715-2014