Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del ro̕ Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca, estudio de caso

El estudio se realiz ̤en el territorio colectivo de la comunidad negra del ro̕ Cajambre, en tres comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenca, en zona rural del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Se usaron tčnicas de la investigacin̤ cualitativa, como la entrevista semiestructurada a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Arroyo Valencia Jess͠ Eduardo, Dv̀ila Cruz Carlos Alberto, Gonzl̀ez Anaya Maribell, Pontificia Universidad Javeriana
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del ro̕ Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca, estudio de caso
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro23218
005 20201223000000.0
008 200927s2020 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2346-2876 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-7607 (Versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del ro̕ Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca, estudio de caso 
246 |a Governance of the Mangrove Ecosystem in the Collective Territory of the Black Communities along the River Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca: A Case Study 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a El estudio se realiz ̤en el territorio colectivo de la comunidad negra del ro̕ Cajambre, en tres comunidades ubicadas en la parte baja de la cuenca, en zona rural del Distrito de Buenaventura, Valle del Cauca. Se usaron tčnicas de la investigacin̤ cualitativa, como la entrevista semiestructurada a actores clave (ld̕eres y miembros de la junta del Consejo comunitario local), grupos focales, dos por comunidad con usuarios del manglar y observacin̤ participante, durante el 2017 y 2018. Se plantearon como categora̕s de anl̀isis: comunidad ťnica-identidad; territorio colectivo-territorializacin̤-territorialidad; gestin̤ y uso de bienes colectivos o comunes, y la autonoma̕ y gobernanza. El proceso investigativo permiti ̤conocer las formas de organizacin̤, planificacin̤ y toma de decisiones de las comunidades locales vinculadas al uso, manejo y conservacin̤ del ecosistema manglar; identificar las prc̀ticas de aprovechamiento de los bienes asociados al manglar (madera e invertebrados marinos) y determinar las dinm̀icas y tensiones del ejercicio de la gobernanza en relacin̤ con los instrumentos de planificacin̤, formulados de manera participativa por los cajambreǫs. 
650 \ \ |a Recursos hd̕ricos 
650 \ \ |a EcologƯ̕a 
650 \ \ |a Gestin̤ ambiental 
650 \ \ |a Manglar  
650 \ \ |a Water resources 
650 \ \ |a Ecology 
650 \ \ |a Environmental management 
650 \ \ |a Mangrove areas 
650 \ \ |a Comunidad negra; Consejo comunitario; Territorios colectivos; Bienes comunes; Participacin̤; Gobernanza.<U+0009> 
650 \ \ |a Black community; Community council; Collective territories; Common property; Participation; Governance.  
700 \ \ |a Arroyo Valencia Jess͠ Eduardo 
700 \ \ |a Dv̀ila Cruz Carlos Alberto 
700 \ \ |a Gonzl̀ez Anaya Maribell  
700 \ \ |a Pontificia Universidad Javeriana 
856 |z Gobernanza del ecosistema manglar en el territorio colectivo de las comunidades negras del ro̕ Cajambre, Buenaventura, Valle del Cauca, estudio de caso  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/gobernanza-del-ecosistema-manglar-en-el-territorio-colectivo-de-las-comunidades-negras-del-rio-cajambre-buenaventura-valle-del-cauca-estudio-de-caso