La minera̕ de carbn̤ en Colombia y la situacin̤ econm̤ica de las mujeres rurales, la comunidad El Hatillo (Cesar, Colombia)
El carbn̤ es el segundo producto ms̀ importante para el mercado de exportacin̤ de Colombia. Desde el inicio del siglo XX, los gobiernos han creado condiciones cada vez ms̀ favorables para que empresas transnacionales establezcan o ample̕n sus proyectos mineros en el pas̕. Como consecuencia, el volum...
Saved in:
| Andre forfattere: | , , |
|---|---|
| Format: | Bog |
| Sprog: | spansk |
| Fag: | |
| Online adgang: | La minera̕ de carbn̤ en Colombia y la situacin̤ econm̤ica de las mujeres rurales, la comunidad El Hatillo (Cesar, Colombia) |
| Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro23221 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 200927s2020 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |a 2346-2876 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-7607 (Versin̤ impresa) | ||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a La minera̕ de carbn̤ en Colombia y la situacin̤ econm̤ica de las mujeres rurales, la comunidad El Hatillo (Cesar, Colombia) |
| 246 | |a Coal Mining in Colombia and the Financial Situation of Rural Women: The Community in El Hatillo (Cesar, Colombia) | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2020 | ||
| 520 | 3 | |a El carbn̤ es el segundo producto ms̀ importante para el mercado de exportacin̤ de Colombia. Desde el inicio del siglo XX, los gobiernos han creado condiciones cada vez ms̀ favorables para que empresas transnacionales establezcan o ample̕n sus proyectos mineros en el pas̕. Como consecuencia, el volumen de extraccin̤ ha aumentado desde entonces. Pero mientras que el Gobierno colombiano afirm,̤ en el aǫ 2012, que la explotacin̤ minera es una de las <U+0093>locomotoras para el desarrollo<U+0094>, y datos a nivel macro evidencian lo mismo, es dudoso que solo parte de la poblacin̤ colombiana se beneficie de este modelo de desarrollo. Este artc̕ulo tiene como props̤ito responder a la siguiente pregunta: <U+00BF>hasta qu ̌punto la minera̕ de carbn̤ a gran escala cambia la situacin̤ econm̤ica de las mujeres rurales del pas̕? Con el fin de encontrar la respuesta el artc̕ulo hace ňfasis en las experiencias de ellas y cuenta la realidad desde su perspectiva. Se analizaron estudios previos y fueron realizadas entrevistas cualitativas con mujeres de una comunidad que debe ser reasentada desde el aǫ 2012: El Hatillo - Cesar, Colombia. Como resultado de la investigacin̤, se formularon cuatro hipt̤esis relacionadas con los retos que la minera̕ genera para las mujeres rurales confrontacin̤ con la destruccin̤ de sus medios de subsistencia; alteracin̤ con su rol tradicional dentro de la comunidad y la familia; pocas posibilidades de acceder a trabajos en las minas y se presenta un alto nivel de desigualdad de gňero dentro del sector. | |
| 650 | \ | \ | |a Carbn̤ |
| 650 | \ | \ | |a Minera̕ |
| 650 | \ | \ | |a Conflicto medio ambiental |
| 650 | \ | \ | |a Coal |
| 650 | \ | \ | |a Mining |
| 650 | \ | \ | |a Environmental conflict |
| 650 | \ | \ | |a Minera̕; Extractivismo; Gňero; Conflicto socioambiental.<U+0009> |
| 650 | \ | \ | |a Mining; Extractivism; Gender; Social-environmental conflict. |
| 700 | \ | \ | |a Gerstenberg Feline |
| 700 | \ | \ | |a Villegas Gonzl̀ez Paula Andrea |
| 700 | \ | \ | |a Pontificia Universidad Javeriana |
| 856 | |z La minera̕ de carbn̤ en Colombia y la situacin̤ econm̤ica de las mujeres rurales, la comunidad El Hatillo (Cesar, Colombia) |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/la-mineria-de-carbon-en-colombia-y-la-situacion-economica-de-las-mujeres-rurales-la-comunidad-el-hatillo-cesar-colombia- | ||