Tratamiento de aguas residuales de la industria lc̀tea en sistemas anaerobios tipo UASB

Debido a sus ventajas respecto a los procesos aerobios en třminos de mayor grado de estabilizacin̤ de las aguas residuales, bajo crecimiento de biomasa y requerimientos nutricionales, produccin̤ de metano y no requerimiento de oxg̕eno, la digestin̤ anaerobia es una alternativa viable para el tratam...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Arango Bedoya Oscar, Sǹchez e Sousa Luciana, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Cauca
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Tratamiento de aguas residuales de la industria lc̀tea en sistemas anaerobios tipo UASB
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro2387
005 20201223000000.0
008 120831s2011 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 1692-3561 (versin̤ impresa) ; 1909-9959 (versin̤ online) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Tratamiento de aguas residuales de la industria lc̀tea en sistemas anaerobios tipo UASB 
246 |a Wastewater treatment of dairy industry by means of UASB anaerobic systems 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2011 
520 3 |a Debido a sus ventajas respecto a los procesos aerobios en třminos de mayor grado de estabilizacin̤ de las aguas residuales, bajo crecimiento de biomasa y requerimientos nutricionales, produccin̤ de metano y no requerimiento de oxg̕eno, la digestin̤ anaerobia es una alternativa viable para el tratamiento de las aguas residuales de la industria lc̀tea.En esta investigacin̤ se evalu ̤el rendimiento y capacidad de un reactor anaerobio de lecho de fangos (UASB) para remover la carga de materia orgǹica contenida en suero de quesera̕. El reactor UASB fue operado con un tiempo de retencin̤ hidrùlica (TRH) de 1,3 da̕s y velocidades de carga orgǹica entre 1,7 a 18,5 g de DQO/L.d. Los mx̀imos niveles de reduccin̤ de la demanda qum̕ica de oxg̕eno (DQO) y de sl̤idos totales volt̀iles (STV) alcanzados fueron 98% y 97,2% respectivamente, con una velocidad de carga orgǹica en el reactor de 9,6 g DQO/L.d, observǹdose una reduccin̤ en la eficiencia de remocin̤ de la DQO hasta niveles de 77% cuando la carga orgǹica se llev ̤a 18,6 g DQO/L.d.La produccin̤ mx̀ima de gas metano generado a partir del suero de queso estudiado fue de 0,27 L CH4/g DQO afluente, con un contenido de metano en el biogs̀ de 56%. Con base en los resultados, se puede concluir que es recomendable el uso de reactores UASB para el tratamiento anaerobio de sueros de quesera̕, obteniňdose un efluente de buena calidad para su descarga final. 
650 \ \ |a Productos lc̀teos 
650 \ \ |a Alimentos 
650 \ \ |a Leche 
650 \ \ |a Dairy products 
650 \ \ |a Food 
650 \ \ |a Milk 
650 \ \ |a Industria de alimentos 
650 \ \ |a Industria lc̀tea 
650 \ \ |a Efluentes 
650 \ \ |a Sistema anaerb̤ico UASB 
650 \ \ |a Biodegradabilidad 
650 \ \ |a Suero de quesera̕s 
650 \ \ |a Food industry 
650 \ \ |a Dairy industry 
650 \ \ |a Effluents 
650 \ \ |a UASB anaerobic system 
650 \ \ |a Biodegradability 
650 \ \ |a Cheesemilk Serum  
700 \ \ |a Arango Bedoya Oscar 
700 \ \ |a Sǹchez e Sousa Luciana  
700 \ \ |a Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad del Cauca 
856 |z Tratamiento de aguas residuales de la industria lc̀tea en sistemas anaerobios tipo UASB  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/tratamiento-de-aguas-residuales-de-la-industria-lactea-en-sistemas-anaerobios-tipo-uasb