Estudio tčnico-ambiental de las estructuras principales de fortificacin̤ usadas en la minera̕ de carbn̤ de Norte de Santander

La caracterizacin̤ de las estructuras de fortificacin̤ en la minera̕ de carbn̤ en Norte de Santander (Colombia) y el aporte de este sector a la deforestacin̤ han sido poco estudiados. La přdida de bosques entre 1990 y 2010 en el departamento fue del 26%, y la contribucin̤ a ella de la minera̕ de ca...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Bolv̕ar Len̤ Rafael, Garca̕ Mogolln̤ Javier Mauricio, Triviǫ Jaimes Neyl Richard, Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - UPTC
Formatua: Liburua
Hizkuntza:gaztelania
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:Estudio tčnico-ambiental de las estructuras principales de fortificacin̤ usadas en la minera̕ de carbn̤ de Norte de Santander
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:La caracterizacin̤ de las estructuras de fortificacin̤ en la minera̕ de carbn̤ en Norte de Santander (Colombia) y el aporte de este sector a la deforestacin̤ han sido poco estudiados. La přdida de bosques entre 1990 y 2010 en el departamento fue del 26%, y la contribucin̤ a ella de la minera̕ de carbn̤, es de 0,36%. Se determinaron 17 variables geomťricas de la estructura, de las cuales sl̤o dos influyen en el comportamiento mecǹico de la estructura. Mediante una simulacin̤ estructural y un diseǫ de experimentos 25, se obtuvo un diagrama para la seleccin̤ del dim̀etro y el ǹgulo, el cual garantiza ter̤icamente un mejor aprovechamiento de la madera. Se podra̕n aprovechar dim̀etros de madera tan pequeǫs como 14 cm. sin detrimento de las propiedades mecǹicas del diseǫ, conllevando un posible menor tiempo de tala de r̀boles, menor costo de transporte y mayor facilidad de montaje dentro de la mina.
ISBN:2357-5328 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-1129 (Versin̤ impresa)