Valoracin̤ del residuo de piedra para preparar concreto para senderos peatonales, caso piedra Barichara

-Los indicadores de desarrollo de un pas̕ estǹ asociados a la satisfaccin̤ de las necesidades bs̀icas de la poblacin̤ y de otras complementarias, como las relacionadas con la infraestructura vial, que favorecen la competitividad de las regiones. En algunos pas̕es en va̕ de desarrollo es marcado el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Přez Ruz̕ Diego Daro̕, Sarmiento Gm̤ez Mateo, Serrano Guzmǹ Mara̕ Fernanda, Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - UPTC
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Valoracin̤ del residuo de piedra para preparar concreto para senderos peatonales, caso piedra Barichara
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro24159
005 20201223000000.0
008 201117s2020 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2357-5328 (Versin̤ electrn̤ica); 0121-1129 (Versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Valoracin̤ del residuo de piedra para preparar concreto para senderos peatonales, caso piedra Barichara 
246 |a The Stone Waste Worthiness for the Concrete Mixtures in the Pedestrian Paths: The Barichara Stone<U+0092>s Case 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a -Los indicadores de desarrollo de un pas̕ estǹ asociados a la satisfaccin̤ de las necesidades bs̀icas de la poblacin̤ y de otras complementarias, como las relacionadas con la infraestructura vial, que favorecen la competitividad de las regiones. En algunos pas̕es en va̕ de desarrollo es marcado el bajo porcentaje de va̕s pavimentadas, con la consecuente repercusin̤ econm̤ica que la falta de conectividad genera. Por tal razn̤, se hace necesario ejecutar proyectos que mejoren el estado de las va̕s, con alternativas que protejan la capa de afirmado.Las lajas de piedra acomodadas con los criterios constructivos de pavimento articulado son opciones viables en aquellos sectores en donde abunda la roca. Barichara, municipio de Santander (Colombia), es una zona caracterizada por la calidad de la piedra que se extrae de manera manual y que se aprovecha para decoracin̤ y como material de revestimiento. Durante el proceso de extraccin̤ de la piedra, adems̀ de afectar la salud del personal encargado de esta labor, se genera un subproducto que impacta negativamente el paisaje. En este estudio se demuestra que la trituracin̤ del residuo del proceso de extraccin̤ de la piedra permite generar un material aprovechable en mezclas de concreto para senderos peatonales y como mortero de pega de baldosas en r̀ea de bajo trǹsito. 
650 \ \ |a Residuos sl̤idos 
650 \ \ |a Materiales de construccin̤ 
650 \ \ |a Desarrollo sostenible 
650 \ \ |a Construccin̤ de carreteras 
650 \ \ |a Concreto 
650 \ \ |a Solid waste 
650 \ \ |a Building materials 
650 \ \ |a Sustainable development 
650 \ \ |a Construction of roadway 
650 \ \ |a Concrete 
650 \ \ |a Concreto; Desarrollo Sostenible; Va̕s. 
650 \ \ |a Concrete; Sustainable Development; Roads.  
700 \ \ |a Přez Ruz̕ Diego Daro̕ 
700 \ \ |a Sarmiento Gm̤ez Mateo 
700 \ \ |a Serrano Guzmǹ Mara̕ Fernanda  
700 \ \ |a Universidad Pedagg̤ica y Tecnolg̤ica de Colombia - UPTC 
856 |z Valoracin̤ del residuo de piedra para preparar concreto para senderos peatonales, caso piedra Barichara  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/valoracion-del-residuo-de-piedra-para-preparar-concreto-para-senderos-peatonales-caso-piedra-barichara