Determinacin̤ de los n̕dices de maduracin̤ de la naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) para la elaboracin̤ de un vino de frutas

El primordial objetivo de la investigacin̤ fue la caracterizacin̤ fs̕icoqum̕ica de la naranja (Citrus sinensis) cultivada en la zona oeste de Puerto Rico, a diferentes niveles de maduracin̤ para la obtencin̤ de una tabla colorimťrica.En la investigacin̤ se pudo establecer que existe una relacin̤ di...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Rivera Garca̕ Javier Hernǹ, Facultad de Ciencias Agrc̕olas, Universidad de Puerto Rico
Formato: Livro
Idioma:espanhol
Assuntos:
Acesso em linha:Determinacin̤ de los n̕dices de maduracin̤ de la naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) para la elaboracin̤ de un vino de frutas
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El primordial objetivo de la investigacin̤ fue la caracterizacin̤ fs̕icoqum̕ica de la naranja (Citrus sinensis) cultivada en la zona oeste de Puerto Rico, a diferentes niveles de maduracin̤ para la obtencin̤ de una tabla colorimťrica.En la investigacin̤ se pudo establecer que existe una relacin̤ directa entre el color externo de la fruta y los parm̀etros fisicoqum̕icos establecidos para su estudio (n̕dices de maduracin̤, sl̤idos solubles totales, acidez titulable).El segundo objetivo fue la evaluacin̤ del efecto del uso de diferentes cepas comerciales de Saccharomyces cerevisiae durante la elaboracin̤ de vinos de naranja en parm̀etros sensoriales del producto.Las cepas utilizadas fueron Montrachet Red Star (ATCC 36026), Montpellier K1V-1116, Prise de Mousse EC-1118, 71B-1122 y la IVC-GRE. Los vinos de estos tratamientos fueron evaluados por un panel sensorial adiestrado, basados en la escala modificada de U.C. Davis.Se utiliz ̤un diseǫ experimental de bloque incompleto y se estableci ̤que, en promedio, todos los vinos no presentaron diferencias significativas entre las diferentes caracters̕ticas evaluadas.Sin embargo, la calidad de los vinos preparados con estas levaduras previamente seleccionadas, segn͠ la puntuacin̤ obtenida de la escala modificada de la U.C. Davis, es considerada como una de calidad comercial; las puntuaciones obtenidas hacen a estos vinos de excelentes caracters̕ticas, aunque con algunos defectos poco notables.