Caracterizacin̤ de los vinos de pią (variedad espaǫla roja) pasteurizados y sin pasteurizar elaborados con diferentes cepas de Saccharomyces cerevisiae

Una caracters̕tica importante en los vinos es la acidez, ya que šta puede influenciar en las propiedades finales del producto. Algunas de estas caracters̕ticas son: conservacin̤, estabilidad, influencia en las propiedades organolp̌ticas y formacin̤ de espuma. El objetivo de este estudio fue realiza...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Diğer Yazarlar: Ramr̕ez Niǫ Miguel ℓngel, Facultad de Ciencias Agrc̕olas, Universidad de Puerto Rico
Materyal Türü: Kitap
Dil:İspanyolca
Konular:
Online Erişim:Caracterizacin̤ de los vinos de pią (variedad espaǫla roja) pasteurizados y sin pasteurizar elaborados con diferentes cepas de Saccharomyces cerevisiae
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro2431
005 20201223000000.0
008 120831s2007 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Caracterizacin̤ de los vinos de pią (variedad espaǫla roja) pasteurizados y sin pasteurizar elaborados con diferentes cepas de Saccharomyces cerevisiae 
246 |a Characterization of pasteurized and non-pasteurized pineapple wines (red spanish variety) made with different saccharomyces cerevisiae strains 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2007 
520 3 |a Una caracters̕tica importante en los vinos es la acidez, ya que šta puede influenciar en las propiedades finales del producto. Algunas de estas caracters̕ticas son: conservacin̤, estabilidad, influencia en las propiedades organolp̌ticas y formacin̤ de espuma. El objetivo de este estudio fue realizar una caracterizacin̤ qum̕ica en vinos de pią sin pasteurizar y pasteurizados elaborados con diferentes cepas de Saccharomyces cerevisiae. Los parm̀etros evaluados en este estudio fueron el pH, la acidez titulable y la composicin̤ de c̀idos orgǹicos. Los c̀idos orgǹicos se evaluaron por Cromatografa̕ Lq̕uida de Alta Resolucin̤ utilizando la columna de intercambio in̤ico supelcogel C-610H. El pH de los vinos y la acidez titulable variaron entre 3.99 y 4.50 y 0.336 y 0.491 (g c̀ido ct̕rico/100 mL) respectivamente. Los principales c̀idos identificados fueron: ct̕rico, ml̀ico, succn̕ico, acťico, fr̤mico y butr̕ico. Se puede concluir que estas muestras de vinos son estables. Estas muestras de vinos presentaron altas concentraciones de c̀idos volt̀iles lo cual influye en las propiedades organolp̌ticas del producto final y su estabilidad qum̕ica. 
650 \ \ |a Bebidas alcohl̤icas - Anl̀isis 
650 \ \ |a Fermentacin̤ 
650 \ \ |a Industria licorera 
650 \ \ |a Vino 
650 \ \ |a Vinicultura 
650 \ \ |a Alcoholic beverages - Analysis 
650 \ \ |a Fermentation 
650 \ \ |a Liquor traffic 
650 \ \ |a Wine 
650 \ \ |a Wine making 
650 \ \ |a Caracters̕ticas del vino 
650 \ \ |a Vino de pią 
650 \ \ |a Characteristics of wine 
650 \ \ |a Pineapple wine  
700 \ \ |a Ramr̕ez Niǫ Miguel ℓngel  
700 \ \ |a Facultad de Ciencias Agrc̕olas, Universidad de Puerto Rico 
856 |z Caracterizacin̤ de los vinos de pią (variedad espaǫla roja) pasteurizados y sin pasteurizar elaborados con diferentes cepas de Saccharomyces cerevisiae  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/caracterizacion-de-los-vinos-de-pina-variedad-espanola-roja-pasteurizados-y-sin-pasteurizar-elaborados-con-diferentes-cepas-de-saccharomyces-cerevisiae