Tecia solanivora, Povolny (Lepidoptera, Gelechiidae), una revisin̤ sobre su origen, dispersin̤ y estrategias de control biolg̤ico

En 1956, Tecia solanivora fue reportada por primera vez en Centroamřica. Este insecto Lepidp̤tero de la familia Gelechiidae fue encontrado causando daǫs graves a los cultivos de papa (Solanum tuberosum), lo que afect ̤negativamente la economa̕ local. Aunque este insecto tiene movilidad reducida, h...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Saldamando Benjumea Clara Inš, Villanueva Meja̕ Diego F, Universidad EAFIT
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Tecia solanivora, Povolny (Lepidoptera, Gelechiidae), una revisin̤ sobre su origen, dispersin̤ y estrategias de control biolg̤ico
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro24311
005 20201223000000.0
008 201123s2020 ck # g## #001 0#spa#d
020 |a 2256-4314 (Versin̤ electrn̤ica); 1794-9165 (Versin̤ impresa) 
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Tecia solanivora, Povolny (Lepidoptera, Gelechiidae), una revisin̤ sobre su origen, dispersin̤ y estrategias de control biolg̤ico 
246 |a Tecia solanivora, Povolny (Lepidoptera: Gelechiidae): a Review of its Origin, Dispersion and Biological Control Strategies 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2020 
520 3 |a En 1956, Tecia solanivora fue reportada por primera vez en Centroamřica. Este insecto Lepidp̤tero de la familia Gelechiidae fue encontrado causando daǫs graves a los cultivos de papa (Solanum tuberosum), lo que afect ̤negativamente la economa̕ local. Aunque este insecto tiene movilidad reducida, ha invadido varios pas̕es en Centro y Sur Amřica as ̕como las Islas Canarias en Espaą. El daǫ causado por T. solanivora ha sido detectado en tubřculos cosechados en campo y en almacenamiento. El Impacto econm̤ico de la plaga en pas̕es del r̀ea andina es mucho mas serio que en Centroamřica, principalmente debido a que la papa es un importante alimento bs̀ico de las familias y su produccin̤ es intensiva. Por lo tanto, T. solanivora es considerada el insecto plaga mas perjudicial del cultivo de la papa en diferentes pas̕es. Esta revisin̤ se enfoca en el actual conocimiento cientf̕ico alrededor de T. solanivora, el cual incluye su origen y dispersin̤ a travš de los pas̕es, las implicaciones en los cultivos de papa, las estrategias para controlar su impacto. Adicionalmente, el conocimiento generado desde la filogeografa̕ y genťica de poblaciones de T. solanivora, se discute como estrategia complementaria para enfrentar esta plaga. 
650 \ \ |a Papas (Tubřculos) 
650 \ \ |a Insectos 
650 \ \ |a Control de plagas 
650 \ \ |a Agricultura 
650 \ \ |a Potatoes (Tubers) 
650 \ \ |a Insects 
650 \ \ |a Pest control 
650 \ \ |a Agriculture 
650 \ \ |a Tecia solanivora; Polilla guatemalteca; Solanum tuberosum; Gelechiidae; Especies invasoras. 
650 \ \ |a Tecia solanivora; Guatemalan moth; Solanum tuberosum; Gelechiidae; Invasive species  
700 \ \ |a Saldamando Benjumea Clara Inš 
700 \ \ |a Villanueva Meja̕ Diego F  
700 \ \ |a Universidad EAFIT  
856 |z Tecia solanivora, Povolny (Lepidoptera, Gelechiidae), una revisin̤ sobre su origen, dispersin̤ y estrategias de control biolg̤ico  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/tecia-solanivora-povolny-lepidoptera-gelechiidae-una-revision-sobre-su-origen-dispersion-y-estrategias-de-control-biologico