The Italian National Surveillance System for Occupational Injuries, Conceptual Framework and Fatal Outcomes, 2002<U+0096>2016

A partir del aǫ 2002 fue establecida la base de datos nacional de lesiones laborales en Italia, donde se recolect ̤informacin̤ de la persona afectada, actividades laborales, lugar de trabajo y factores de riesgo asociados a la dinm̀ica de incidentes, de conformidad con un modelo denominado Infor.Mo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Campo Giuseppe, Cegolon Luca, De Merich Diego, Fedeli Ugo, Pellicci Mauro, Heymann William C., Pavanello Sofia, Guglielmi Armando, Mastrangelo Giuseppe, MDPI
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:The Italian National Surveillance System for Occupational Injuries, Conceptual Framework and Fatal Outcomes, 2002<U+0096>2016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir del aǫ 2002 fue establecida la base de datos nacional de lesiones laborales en Italia, donde se recolect ̤informacin̤ de la persona afectada, actividades laborales, lugar de trabajo y factores de riesgo asociados a la dinm̀ica de incidentes, de conformidad con un modelo denominado Infor.Mo. Este estudio presenta una descripcin̤ del desarrollo de este sistema, las principales caracters̕ticas y resultados alcanzados a travš de un anl̀isis cualitativo de los eventos laborales fatales en Italia. La mayora̕ de las fatalidades ocupacionales ocurrieron en pequeąs empresas (mx̀imo 9 empleados) en lugares de trabajo peligrosos. Por lo general, las empresas pequeąs no disponen de recursos suficientes para mantenerse actualizados con la normatividad referente a salud y seguridad ocupacional. Aunque las pequeąs empresas representan el 68% de todas las firmas consideradas en el estudio, la inspeccin̤ por parte de los servicios de vigilancia ocupacional es limitada.
ISSN:1660-4603