Estudio para la implantacin̤ de un ERP en una empresa textil

Hoy en da̕, cualquier empresa necesita un sistema informt̀ico capaz de facilitar su gestin̤, el trabajo y la comunicacin̤ entre sus diferentes partes o sucursales, y aumentar as ̕la productividad y eficiencia. Todo esto se puede conseguir mediante un paquete completo de sistema informt̀ico como un E...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Aguilar Sǹchez Antonio, Escola Tc̈nica Superior dEnginyeria, Universidad Autn̤oma de Barcelona (UAB)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Estudio para la implantacin̤ de un ERP en una empresa textil
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Hoy en da̕, cualquier empresa necesita un sistema informt̀ico capaz de facilitar su gestin̤, el trabajo y la comunicacin̤ entre sus diferentes partes o sucursales, y aumentar as ̕la productividad y eficiencia. Todo esto se puede conseguir mediante un paquete completo de sistema informt̀ico como un ERP, que interconecte las diferentes partes de la organizacin̤.Entre las ventajas en la utilizacin̤ de un ERP, se puede destacar una mayor seguridad y eficiencia en las transacciones de la empresa, simplificacin̤ del funcionamiento, aumento de productividad o mayor control de cada apartado. Durante todo el tiempo que se est ̌utilizando el ERP se irǹ acumulando datos sobre la historia de las acciones realizadas que darǹ informacin̤ sobre el rendimiento de la empresa. As ̕se podr ̀disponer de una base de datos que analizar, proporcionando informacin̤ que permita determinar de dn̤de sacar el rendimiento real de la empresa, qu ̌m̀bitos estǹ ms̀ aprovechados y cul̀es hay que mejorar. De esta manera, se podr ̀incrementar la productividad y ahorrar tiempo.En este documento se estudia la implementacin̤ de un ERP sobre una cadena de tiendas de venta de textil sin ningn͠ software de gestin̤ inicialmente. Se analiza si es posible, en este estudio de caso, implementar un programa ERP, cul̀ es la mejor opcin̤ entre unas cuantas estudiadas y si es viable econm̤icamente para la empresa. Se investigaron diferentes opciones para dotar al estudio de una mejor comprensin̤ de las diferentes alternativas existentes en el mercado. Entre estas diferentes opciones se eligi ̤la que mejor se adapta a la empresa estudiada, valorando los diferentes motivos econm̤icos, funcionales y, en definitiva, si el esfuerzo requerido para la correcta implementacin̤ y posterior funcionamiento es asumible para la organizacin̤.