Apuntes sobre mťodos y tiempos
El campo de la ingeniera̕ de mťodos y el estudio de tiempos comprende el diseǫ, formulacin̤ y la seleccin̤ de los mejores mťodos, procesos, herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para manufacturar un producto despuš de que han sido elaborados los dibujos y planos de trabajo e...
Kaydedildi:
| Diğer Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Kitap |
| Dil: | İspanyolca |
| Konular: | |
| Online Erişim: | Apuntes sobre mťodos y tiempos |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro3106 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | 120911s2008 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Apuntes sobre mťodos y tiempos |
| 246 | |a Note about methods and times | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2008 | ||
| 520 | 3 | |a El campo de la ingeniera̕ de mťodos y el estudio de tiempos comprende el diseǫ, formulacin̤ y la seleccin̤ de los mejores mťodos, procesos, herramientas, equipos diversos y especialidades necesarias para manufacturar un producto despuš de que han sido elaborados los dibujos y planos de trabajo en la seccin̤ de ingeniera̕ del producto. El mejor mťodo debe entonces compaginarse con las mejores tčnicas o habilidades disponibles, a fin de lograr una eficiente interrelacin̤ humano-mq̀uina. Una vez que se ha establecido cabalmente un mťodo, la responsabilidad de determinar el tiempo requerido para fabricar el producto queda dentro del alcance de este trabajo. Tambiň est ̀la responsabilidad de vigilar que se cumplan la norma o estǹdares predeterminados, y de que los trabajadores sean retribuidos adecuadamente segn͠ su rendimiento.Asimismo, estas medidas incluyen la definicin̤ del problema en relacin̤ con el costo esperado, la reparticin̤ del trabajo en diversas operaciones, el anl̀isis de cada una de štas para determinar los procedimientos de manufactura ms̀ econm̤icos segn͠ la produccin̤ considerada, la utilizacin̤ de los tiempos apropiados y, finalmente, las acciones necesarias para asegurar que el mťodo prescrito sea puesto en operacin̤ cabalmente. | |
| 650 | \ | \ | |a Procesos industriales |
| 650 | \ | \ | |a Mťodos de simulacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Tčnicas de simulacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Industrial processes |
| 650 | \ | \ | |a Simulation methods |
| 650 | \ | \ | |a Simulation techniques |
| 650 | \ | \ | |a Sistemas de simulacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Mťodos y estudios de tiempos |
| 650 | \ | \ | |a Flujo de procesos |
| 650 | \ | \ | |a Simulation systems |
| 650 | \ | \ | |a Methods and studies of times |
| 650 | \ | \ | |a Process flow |
| 700 | \ | \ | |a Espinosa Fuentes Fernando Fľix |
| 700 | \ | \ | |a Facultad de Ingeniera̕, Universidad de Talca |
| 856 | |z Apuntes sobre mťodos y tiempos |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/apunte-sobre-metodos-y-tiempos | ||