Introduccin̤ al proyecto de ingeniera̕

El diseǫ de ingeniera̕ se vincula con la concepcin̤ de sistemas, equipos, componentes o procesos con el fin de satisfacer una necesidad, y concluye con la documentacin̤ que define la forma de dar solucin̤ a dicha necesidad. Un concepto relacionado, pero distinto, es el de proyecto de ingeniera̕. En...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Villamil Garca̕ Enrique, Garca̕ Hernǹdez Miguel J., Universidad de Buenos Aires (UBA)
Format: Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:Introduccin̤ al proyecto de ingeniera̕
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000nam a22000004a 4500
001 vpro3232
005 20201223000000.0
008 121022s2012 ck # g## #001 0#spa#d
020
022
040 |a CO-BoINGC 
041 0 |a spa 
245 1 0 |a Introduccin̤ al proyecto de ingeniera̕ 
246 |a Introduction to engineering projects 
264 |a Bogot ̀(Colombia) :  |b Revista VirtualPRO,  |c 2012 
520 3 |a El diseǫ de ingeniera̕ se vincula con la concepcin̤ de sistemas, equipos, componentes o procesos con el fin de satisfacer una necesidad, y concluye con la documentacin̤ que define la forma de dar solucin̤ a dicha necesidad. Un concepto relacionado, pero distinto, es el de proyecto de ingeniera̕. En las normas ISO el proyecto de ingeniera̕ es definido como: <U+0093><U+0093>Un proceso n͠ico consistente en un conjunto de actividades coordinadas y controladas, con fechas establecidas de inicio y finalizacin̤, desarrolladas con el fin de alcanzar un objetivo para conformar requerimientos especf̕icos, incluyendo restricciones de tiempo, costo y recursos<U+0094><U+0094>. Un proyecto de ingeniera̕ requiere que las tareas involucradas y su desarrollo ren͠an las siguientes condiciones:Sean n͠icas.Sean complejas.Respondan a una organizacin̤ temporal, con duracin̤ preestablecida en un plan, y cuya ejecucin̤, coordinada por un ld̕er del proyecto, est ̀sujeta a un control de progreso.Tengan objetivos vinculados a satisfacer las necesidades del cliente.Satisfagan requerimientos especf̕icos (de tiempo, de presupuesto, de beneficio, de recursos).Sean manufacturables, es decir, que estň basadas en procesos y tecnologa̕s cuyo dominio se posee o se puede acceder.Aprovechen los conocimientos cientf̕icos y los avances tecnolg̤icos.Sean p̤timas en cuanto al aprovechamiento y uso de recursos.Por otra parte, para la solucin̤ de los problemas de ingeniera̕ se han desarrollado a travš del tiempo diferentes aproximaciones. Muchas de ellas son solo pequeąs variaciones alrededor de una forma de pensar, o paradigma. Un paradigma es una manera de resolver los problemas. La forma en que se conciben las soluciones no solo cambia porque se deben tomar en cuenta nuevos avances cientf̕icos y tecnolg̤icos, sino tambiň porque el comportamiento de la sociedad es distinto y demanda soluciones no solo mejores sino tambiň diferentes. Esto deriva en cambios paradigmt̀icos, que el proyectista debe enfrentar en la elaboracin̤ de la solucin̤. 
650 \ \ |a Gestin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Evaluacin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Project management 
650 \ \ |a Project evaluation 
650 \ \ |a Proyectos de ingeniera̕ 
650 \ \ |a Proceso de diseǫ 
650 \ \ |a Planeacin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Programacin̤ de proyectos 
650 \ \ |a Optimizacin̤ 
650 \ \ |a Innovacin̤ 
650 \ \ |a Prospeccin̤ 
650 \ \ |a Fiabilidad 
650 \ \ |a Mantenibilidad 
650 \ \ |a Calidad 
650 \ \ |a Manufacturabilidad 
650 \ \ |a Documentacin̤ 
650 \ \ |a Engineering projects 
650 \ \ |a Design process 
650 \ \ |a Project planning 
650 \ \ |a Project scheduling 
650 \ \ |a Optimization 
650 \ \ |a Innovation 
650 \ \ |a Prospecting 
650 \ \ |a Reliability 
650 \ \ |a Maintainability 
650 \ \ |a Quality 
650 \ \ |a Manufacturability 
650 \ \ |a Documentation  
700 \ \ |a Villamil Garca̕ Enrique 
700 \ \ |a Garca̕ Hernǹdez Miguel J.  
700 \ \ |a Universidad de Buenos Aires (UBA) 
856 |z Introduccin̤ al proyecto de ingeniera̕  |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/introduccion-al-proyecto-de-ingenieria