World oil outlook 2011

En 2011 tuvieron lugar dos eventos inesperados que afectaron los mercados de petrl̤eo. En primer lugar, aunque los acontecimientos que tuvieron lugar en partes del norte de ℓfrica y el Medio Oriente llevaron a una interrupcin̤ en el suministro de crudo de alta calidad, el mercado se acomod ̤rp̀idame...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Organization of Petroleum Exporting Countries (OPEC)
Format: Book
Language:English
Subjects:
Online Access:World oil outlook 2011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 2011 tuvieron lugar dos eventos inesperados que afectaron los mercados de petrl̤eo. En primer lugar, aunque los acontecimientos que tuvieron lugar en partes del norte de ℓfrica y el Medio Oriente llevaron a una interrupcin̤ en el suministro de crudo de alta calidad, el mercado se acomod ̤rp̀idamente a esta situacin̤. Adems̀, los eventos en Libia causaron optimismo acerca de un pronto retorno a condiciones normales de suministro. El segundo evento fue el desastre triple que sufri ̤Japn̤ en marzo de ese aǫ en forma de terremoto, tsunami y cats̀trofe nuclear; aunque esto tuvo un efecto inmediato en el mercado del petrl̤eo al reemplazar la generacin̤ de energa̕ atm̤ica con crudo y gas, el impacto fue de corto plazo.Este documento hace ňfasis en la gran cantidad de retos e incertidumbres que afronta la industria petrolera en sus dos fases upstream y downstream y que podra̕n tener implicaciones para esta. Tales desafo̕s incluyen las polt̕icas energťicas y ambientales de los pas̕es consumidores, muchas de las cuales ofrecen un panorama confuso de su impacto en el consumo futuro de petrl̤eo, los niveles de suministro y la demanda global de energa̕.Es esencial que se mejore la capacidad de prediccin̤. Es vital adquirir una mayor comprensin̤ de lo que es factible y realista. Esto brindar ̀un mejor entendimiento de los patrones futuros de suministro y demanda de petrl̤eo los cuales, a su vez, permitirǹ a los inversionistas planear de mejor manera las inversiones futuras. La confianza es la clave. Es importante invertir de una manera oportuna para cumplir con la demanda futura. Sera̕ un desperdicio nocivo de recursos destinarlos en una capacidad que no es necesaria.Otro reto se relaciona con el funcionamiento de los mercados financieros. La especulacin̤ y la volatilidad excesivas siguen siendo un motivo de preocupacin̤. Aunque los mercados financieros satisfacen el descubrimiento de precios crt̕icos y los roles de la transferencia de riesgos, estos pueden distorsionarse, lo que puede alejarlos de las bases de la oferta y la demanda. Esto puede apreciarse en la primera parte de 2011, cuando las grandes fluctuaciones grandes de precios estuvieron orientadas por la actividad especulativa.Asimismo, el documento seąla las inquietudes concernientes a la disponibilidad de mano de obra calificada, lo cual es una pieza fundamental en el crecimiento futuro y en la innovacin̤ de la industria. En la fase de downstream, al tener lugar la recesin̤ econm̤ica, se habla mucho acerca de posibles cierres de capacidad futuros en ciertas regiones del mundo.
ISBN:9783950272222