A study on the EU oil shale industry , viewed in the light of the estonian experience
Los esquistos bituminosos (oil shale) son un tipo de roca sedimentaria que est ̀compuesta por materia orgǹica en aproximadamente 50%. Una vez se extraen del suelo pueden emplearse directamente como combustible para plantas de energa̕ o ser procesados para producir petrl̤eo de esquisto (shale oil) a...
Saved in:
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | A study on the EU oil shale industry , viewed in the light of the estonian experience |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Los esquistos bituminosos (oil shale) son un tipo de roca sedimentaria que est ̀compuesta por materia orgǹica en aproximadamente 50%. Una vez se extraen del suelo pueden emplearse directamente como combustible para plantas de energa̕ o ser procesados para producir petrl̤eo de esquisto (shale oil) as ̕como otros compuestos. Se encuentran ampliamente distribuidos alrededor del mundo. Existen cerca de 600 yacimientos conocidos (hasta 2007) que suman aproximadamente 500 billones de toneladas (3,2 trillones de barriles) de petrl̤eo de esquisto. Los esquistos bituminosos de tales yacimientos difieren en su gňesis, composicin̤, valor calorf̕ico y rendimiento de crudo, entre otros.Dentro de la Unin̤ Europea se pueden encontrar esquistos bituminosos en catorce Estados miembros. Mientras que algunas r̀eas por ejemplo, Francia y Escocia tienen una larga experiencia en su explotacin̤, en la actualidad solamente en Estonia se ha llevado a cabo una explotacin̤ a gran escala. All,̕ los deps̤itos constituyen 17% de los existentes en la Unin̤ Europea; a partir de ellos, el pas̕ bl̀tico genera cerca de 90% de su energa̕ y representan 4% de su producto interno bruto (al menos hasta 2007). En una p̌oca de gran interš en la polt̕ica energťica en general que incluye aspiraciones de autosuficiencia y seguridad en el suministro, los responsables de esta deben considerar todas las fuentes posibles de abastecimiento.Este reporte comienza con un anl̀isis de las reservas y recursos de esquistos bituminosos (deps̤itos que se creen recuperables aunque no viables comercialmente an͠) y un resumen de los aspectos tčnicos que afectan su extraccin̤ y procesamiento. Lo l͠timo incluye los mřitos relativos de la minera̕ subterrǹea y de cielo abierto (open-pit) y los retos ambientales relacionados con cada una, las diversas alternativas de procesamiento para extraer petrl̤eo de esquisto y otros productos, as ̕como los experimentos actuales para extraer estos mediante un tratamiento in situ sin llevar los esquistos previamente a la superficie. |
|---|