Anl̀isis y evaluacin̤ de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria del petrl̤eo y el gas
La puesta en marcha del mercado europeo de emisiones de gases de efecto invernadero en enero de 2005 ha supuesto un cambio en el escenario ambiental en la Unin̤ Europea (UE) y a nivel internacional, de consecuencias desconocidas. Para ello la Comisin̤ Europea imprimi ̤un ritmo inusitado de aprobacin...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Anl̀isis y evaluacin̤ de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria del petrl̤eo y el gas |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La puesta en marcha del mercado europeo de emisiones de gases de efecto invernadero en enero de 2005 ha supuesto un cambio en el escenario ambiental en la Unin̤ Europea (UE) y a nivel internacional, de consecuencias desconocidas. Para ello la Comisin̤ Europea imprimi ̤un ritmo inusitado de aprobacin̤ de todo el andamiaje normativo necesario, comenzando con la aprobacin̤ de la Directiva 2003/87/CE por la que se regula dicho comercio de emisiones y continuando con la paulatina aprobacin̤ durante el aǫ 2004 de los diferentes planes nacionales de asignacin̤ por parte de los Estados miembros.Uno de los aspectos a los que se enfrentan las instalaciones que operarǹ en este mercado son las consideraciones tčnicas sobre la realizacin̤ anual por parte de entidades acreditadas de los inventarios de emisiones de CO2, los cuales han dejado de tener una finalidad meramente informativa y han pasado a tener una funcin̤ de garanta̕ para respaldar unos derechos con los que se puede comerciar. Para ello la Comisin̤ Europea adopt ̤una serie de directrices para los Estados miembros concernientes a la medicin̤ y reporte de emisiones en las instalaciones cubiertas por la Directiva 2003/87/CE. Estas directrices se transformaron en la Decisin̤ 2004/156/CE.El objetivo de esta investigacin̤ es analizar la situacin̤ que se suscita ante estos nuevos requisitos las consecuencias para la industria del refinacin̤, uno de los sectores dentro del m̀bito de la Directiva 2003/87/CE ms̀ afectados por los requerimientos sobre la medicin̤ y reporte de las emisiones de CO2 y comparar con los requisitos exigidos hasta 2005. Para ello se examinan los perfiles de emisin̤ de CO2 de las refinera̕s dependiendo de la contribucin̤ de cada una de las fuentes y con las metodologa̕s actuales de inventario, y se estudian los resultados que surgira̕n de implantar las medidas descritas en la mencionada Decisin̤ 2004/156/CE.Para el estudio se ha contado con datos de cinco refinera̕s europeas, cuyas caracters̕ticas bs̀icas de estructura de refinacin̤ va desde esquemas de hydroskimming hasta esquemas de conversin̤ profunda. Las capacidades de refinacin̤ abarcan desde los 5 MMt (la menor) hasta 12 MMt anuales. Adicionalmente alguna de ellas cuenta con plantas de lubricantes y produccin̤ de asfalto. Dos incluyen plantas de olefinas. Todas cuentan con plantas de cogeneracin̤. |
|---|