Estudio de influencia de la interaccin̤ entre el coque, la pared y altos gradientes třmicos en la integridad mecǹica de recipientes de coquizacin̤ mediante el modelado con elemento finito
El coque petrolero es un sl̤ido similar al carbn̤ de piedra usado como combustible o para la produccin̤ de ǹodos, electrodos, grafito o productos similares basados en carbn̤. Es producido por el proceso de coquizacin̤ retardada, el cual consiste en el sobrecalentamiento de residuos pesados del petr...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Estudio de influencia de la interaccin̤ entre el coque, la pared y altos gradientes třmicos en la integridad mecǹica de recipientes de coquizacin̤ mediante el modelado con elemento finito |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El coque petrolero es un sl̤ido similar al carbn̤ de piedra usado como combustible o para la produccin̤ de ǹodos, electrodos, grafito o productos similares basados en carbn̤. Es producido por el proceso de coquizacin̤ retardada, el cual consiste en el sobrecalentamiento de residuos pesados del petrl̤eo y su introduccin̤ en un recipiente precalentado, orientado verticalmente, denominado tambor de coque. Luego los vapores son sacados y adems̀ refinados en varios productos derivados del petrl̤eo, dejando debajo asentado un hidrocarburo de mucha ms̀ densidad (coque petrolero). Por l͠timo, el residuo es enfriado con agua para permitir su remocin̤.El calentamiento severo y las ratas de enfriamiento del proceso causan que la vida t͠il del recipiente sea corta en comparacin̤ con otros recipientes que no operan en condiciones cc̕licas. Adems̀, los tambores son sacados de servicio durante su vida t͠il frecuentemente debido a las reparaciones que requiere para extender su operacin̤ y reducir el tiempo fuera de servicio. Normalmente, la refrigeracin̤ de estos equipos comienza a desarrollarse en forma canalizada sobre algunas zonas aleatoriamente (posiblemente por efecto de ciertos canales que se generan dentro del coque, formado durante la reaccin̤); como consecuencia de esto, se producen deformaciones třmicas que vara̕n en magnitud de un punto a otro en la pared de las unidades.En este trabajo, utilizando como herramienta el modelaje con elemento finito, se analiz ̤la influencia que tienen los altos gradientes třmicos en la generacin̤ de altos esfuerzos en el recipiente y en la reduccin̤ de vida por fatiga třmica; al mismo tiempo, se realizaron simulaciones con la finalidad de conocer el efecto que tiene el coke crushing o resistencia a la contraccin̤ que ofrece el coque en la generacin̤ de esfuerzos en la pared del recipiente. |
|---|