Gua̕ agroindustria , instrumento de gestin̤ ambiental empacadora de frutas y hortalizas
Esta gua̕ est ̀diseąda para aplicarse a aquellos proyectos, obras o actividades, que son calificados de bajo y moderado impacto ambiental, y que no requieren de la elaboracin̤ de un estudio de impacto ambiental (EsIA). No obstante, dichos proyectos, de acuerdo a la legislacin̤, si requieren obligat...
Saved in:
| Other Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Gua̕ agroindustria , instrumento de gestin̤ ambiental empacadora de frutas y hortalizas |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Esta gua̕ est ̀diseąda para aplicarse a aquellos proyectos, obras o actividades, que son calificados de bajo y moderado impacto ambiental, y que no requieren de la elaboracin̤ de un estudio de impacto ambiental (EsIA). No obstante, dichos proyectos, de acuerdo a la legislacin̤, si requieren obligatoriamente para su desarrollo la aplicacin̤ de una herramienta de evaluacin̤ ambiental (no necesariamente un EsIA).El objetivo general del documento es brindar a las autoridades ambientales y a los sectores productivos una herramienta de gestin̤ el camino que debe seguirse por parte de los particulares o desarrolladores de proyectos de impacto moderado y bajo en el cual se enmarcan todas las acciones necesarias para un correcto desempeǫ ambiental del proyecto. Entre sus objetivos especf̕icos se tienen:Presentar en forma concisa y clara una descripcin̤ de las acciones involucradas en el proyecto, sus posibles impactos ambientales y las medidas ambientales que seguir durante su diseǫ, ejecucin̤ y monitoreo.Apoyar a los particulares o desarrolladores con la tčnica y en la prc̀tica, para gestionar ambientalmente sus acciones y as ̕optimizar sus procesos.Constituir un instrumento tčnico y de cumplimiento para redireccionar los sistemas de EIA, descongestionar el sistema administrativo ambiental y facilitar los procesos de licenciamiento ambiental de los proyectos.Evaluar los impactos ambientales, para agilizar el proceso general de EIA y liberar personal para hacer monitoreo y control en el campo.Facilitar y agilizar las actuaciones de las autoridades y los particulares o desarrolladores.Promover la participacin̤ social en el control ambiental. |
|---|---|
| ISBN: | 9789968938464 |