Effluent generation by the dairy industry , preventive attitude and opportunities
De todas las actividades industriales, el sector de alimentos tiene uno de los consumos ms̀ altos de agua, encontrǹdose entre los mayores productores de efluentes por unidad de produccin̤, adems̀ de generar un gran volumen de lodos en el tratamiento biolg̤ico. La industria lc̀tea es un ejemplo dest...
Saved in:
| Other Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | English |
| Subjects: | |
| Online Access: | Effluent generation by the dairy industry , preventive attitude and opportunities |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | De todas las actividades industriales, el sector de alimentos tiene uno de los consumos ms̀ altos de agua, encontrǹdose entre los mayores productores de efluentes por unidad de produccin̤, adems̀ de generar un gran volumen de lodos en el tratamiento biolg̤ico. La industria lc̀tea es un ejemplo destacado.Este trabajo pretende identificar los efluentes generados en una industria lc̀tea con el props̤ito de cambiar el concepto de prevencin̤ de la contaminacin̤. La metodologa̕ consisti ̤en medir los volm͠enes y recolectar muestras de los efluentes en las r̀eas de produccin̤. Los resultados mostraron que los productos secos (leche y suero en polvo) son los mayores generadores de DBO, nitrg̤eno y fs̤foro, mientras que aquellos en forma lq̕uida (leche y cremas pasteurizadas, leche UHT) y la mantequilla produjeron grandes cantidades de grasa y aceites. Se pueden aplicar la recuperacin̤ de sl̤idos lc̀teos, segregacin̤ de residuos y reutilizacin̤ del agua. |
|---|---|
| ISSN: | 0104-6632 |