Anl̀isis de riesgos financieros del proyecto soluciones informt̀icas de compugroup

En este caso se evala͠n los riesgos financieros en la constitucin̤ de la empresa Compugroup, y su proyeccin̤ hacia el futuro con un modelo de mejoramiento continuo. Para la realizacin̤ de este trabajo, se aplic ̤un modelo determins̕tico y estocs̀tico utilizando el programa Crystal Ball. La empresa c...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Villegas de Bedout Luis Arturo, Meza Osorio Carlos Mauricio, Escuela de Ingeniera̕ de Antioquia (EIA)
Formatua: Liburua
Hizkuntza:gaztelania
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:Anl̀isis de riesgos financieros del proyecto soluciones informt̀icas de compugroup
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:En este caso se evala͠n los riesgos financieros en la constitucin̤ de la empresa Compugroup, y su proyeccin̤ hacia el futuro con un modelo de mejoramiento continuo. Para la realizacin̤ de este trabajo, se aplic ̤un modelo determins̕tico y estocs̀tico utilizando el programa Crystal Ball. La empresa como tal busca brindar canales de mercadeo para que la poblacin̤ joven o pequeǫs productores tengan la posibilidad de pautar, y de esta forma dar a conocer mas su trabajo. Tambiň proporciona apoyo para la difusin̤ de informacin̤ cientf̕ica. Cuando se comienza un proyecto, la especulacin̤ es considerable y el riesgo es alto, ya que es posible que las inversiones realizadas no generen los resultados deseados y no se tenga suficiente apoyo para solventar přdidas iniciales, como s ̕lo tendra̕ una empresa de gran envergadura. Para la realizacin̤ del estudio financiero se utiliz ̤el tradicional modelo del valor presente neto (VPN), que es el indicador principal de la forma en la cual las variables afectan el proyecto. La informacin̤ de soporte es clave en un anl̀isis financiero; entre ms̀ datos se tengan acerca del estado y los movimientos de la empresa, menor ser ̀la especulacin̤ en el anl̀isis. Otras variables importantes son la tasa interna de retorno y el valor econm̤ico agregado. Para la realizacin̤ del anl̀isis determins̕tico se debi ̤actualizar cierta informacin̤ con el fin de observar cul̀es variables generan ms̀ incertidumbre en el proyecto. Los resultados obtenidos estǹ dentro de los intervalos esperados. En cuento al anl̀isis estocs̀tico, se utiliz ̤la ya conocida simulacin̤ de Montecarlo, que permite la visualizacin̤ de diferentes escenarios que se pudieran presentar de manera aleatoria a partir de los riesgos que puedan mostrar las variables de entrada del proceso. Este riesgo se define como la desviacin̤ de los valores esperados respecto de la rentabilidad. La exploracin̤ de estas variables y su conocimiento profundo permiti ̤un avance significativo en el desarrollo y en la sustentabilidad futura del proyecto, donde las estimaciones permitieron tomar las decisiones ms̀ adecuadas para el crecimiento.
ISSN:2811-3854