Modelo conceptual de seleccin̤ de tecnologa̕ para el control de contaminacin̤ por aguas residuales domesticas en localidades colombianas menores de 30.000 habitantes, Seltar
La demanda de agua ms̀ limpia y de tratamientos ms̀ eficientes para sus residuos y purificacin̤ es cada vez mayor. En pas̕es como Colombia se han implementado tecnologa̕s de gran alcance que han permitido brindar a los usuarios agua de muy buena calidad; no obstante, algunas poblaciones rurales no t...
Saved in:
| Other Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Book |
| Language: | Spanish |
| Subjects: | |
| Online Access: | Modelo conceptual de seleccin̤ de tecnologa̕ para el control de contaminacin̤ por aguas residuales domesticas en localidades colombianas menores de 30.000 habitantes, Seltar |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000nam a22000004a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | vpro3589 | ||
| 005 | 20201223000000.0 | ||
| 008 | s2010 ck # g## #001 0#spa#d | ||
| 020 | |||
| 022 | |||
| 040 | |a CO-BoINGC | ||
| 041 | 0 | |a spa | |
| 245 | 1 | 0 | |a Modelo conceptual de seleccin̤ de tecnologa̕ para el control de contaminacin̤ por aguas residuales domesticas en localidades colombianas menores de 30.000 habitantes, Seltar |
| 246 | |a Conceptual model of technology selection for pollution control of domestic wastewater in colombian municipalities under 30,000 people, Seltar | ||
| 264 | |a Bogot ̀(Colombia) : |b Revista VirtualPRO, |c 2010 | ||
| 520 | 3 | |a La demanda de agua ms̀ limpia y de tratamientos ms̀ eficientes para sus residuos y purificacin̤ es cada vez mayor. En pas̕es como Colombia se han implementado tecnologa̕s de gran alcance que han permitido brindar a los usuarios agua de muy buena calidad; no obstante, algunas poblaciones rurales no tienen acceso a estas tecnologa̕s de las grandes ciudades y su abastecimiento es deficiente. Para aplicaciones grandes se tienen diversas alternativas a costos que son sustentables por los usuarios y por el Estado, pero a nivel de comunidades ms̀ reducidas las aplicaciones son ms̀ limitadas y las tecnolg̤icas son tan diversas que las decisiones se tornan difc̕iles y riesgosas ya que, segn͠ las necesidades y la variedad, pueden existir varios aspectos que benefician o no un aspecto particular de la sociedad. Un proceso de tratamiento de aguas residuales debe considerar, no sl̤o los aspectos tčnicos, sino los econm̤icos, ambientales, socioculturales e institucionales. Por eso, se propone un modelo de decisin̤ que involucran los puntos mencionados y permite establecer el camino a tomar en una aplicacin̤ especf̕ica en Colombia; sin embargo, este modelo puede ser aplicado en cualquier tipo de proyecto de aguas residuales. En esta aplicacin̤ se utiliza el modelo conceptual Seltar, un sistema experto que permite tomar decisiones. Con šte se construye un marco que relaciona y confronta diversos conceptos; en este caso son la sostenibilidad, la teora̕ general de sistemas, la produccin̤ ms̀ limpia, la gestin̤ integrada de recursos hd̕ricos, los impactos en la salud y el medio ambiente. Existen diversos niveles de clasificacin̤ segn͠ la estructura del sistema. Estos sistemas se comparan en una tabla de alternativas que incluye: priorizacin̤ y factibilidad, objetivos ambientales, aspectos socioculturales, aspectos tecnolg̤icos, aspectos ambientales, aprovechamiento de subproductos, manejo de lodos, anl̀isis de costos y capacidad de pago de los usuarios. Este modelo permite esquematizar las aplicaciones para la toma de una decisin̤. | |
| 650 | \ | \ | |a Degradacin̤ ambiental |
| 650 | \ | \ | |a Contaminacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Proteccin̤ del medio ambiente |
| 650 | \ | \ | |a Environmental degradation |
| 650 | \ | \ | |a Environmental pollution |
| 650 | \ | \ | |a Environmental protection |
| 650 | \ | \ | |a Aguas residuales |
| 650 | \ | \ | |a Modelo de decisin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Seleccin̤ de tecnologa̕ |
| 650 | \ | \ | |a Tratamiento |
| 650 | \ | \ | |a Pequeąs comunidades |
| 650 | \ | \ | |a Control de contaminacin̤ |
| 650 | \ | \ | |a Esquemas tecnolg̤icos |
| 650 | \ | \ | |a Manejo de residuos |
| 650 | \ | \ | |a Wastewater |
| 650 | \ | \ | |a Decision model |
| 650 | \ | \ | |a Technology selection |
| 650 | \ | \ | |a Treatment |
| 650 | \ | \ | |a Small communities |
| 650 | \ | \ | |a Pollution control |
| 650 | \ | \ | |a Technological schemes |
| 650 | \ | \ | |a Waste management |
| 700 | \ | \ | |a Galvis A. |
| 700 | \ | \ | |a Cardona D. A. |
| 700 | \ | \ | |a Bernal D. P. |
| 700 | \ | \ | |a Universidad del Valle |
| 856 | |z Modelo conceptual de seleccin̤ de tecnologa̕ para el control de contaminacin̤ por aguas residuales domesticas en localidades colombianas menores de 30.000 habitantes, Seltar |u https://virtualpro.unach.elogim.com/biblioteca/modelo-conceptual-de-seleccion-de-tecnologia-para-el-control-de-contaminacion-por-aguas-residuales-domesticas-en-localidades-colombianas-menores-de-30-000-habitantes-seltar | ||